El rezago educativo en la capital, se concentra en la zona urbana

Compartir

Guanajuato, Gto. El director general del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos de Guanajuato (INAEBA), Eusebio Vega Pérez, dio a conocer que el mayor rezago educativo en Guanajuato capital se registra en la zona urbana, a comparación que en años anteriores se tenía en las comunidades. 

Ante el problema, este jueves, se reunió con las autoridades municipales para buscar estrategias y llevar la educación a las familias que tienen miembros que a pesar de ser adultos no saben leer o escribir o que no han terminado su educación básica. 

Vega Pérez, mencionó que el problema de alfabetización que se registra en la zona urbana facilita llevar la educación, pues los educadores no tienen que desplazarse durante varias horas para llegar a los alumnos. 

Junto con las autoridades municipales, el INAEBA buscará alternativas y áreas que cuenten con la infraestructura para comodidad de los alumnos y que la falta de espacios no signifique un motivo para no continuar con la educación. 

El director del Instituto, comentó que, en promedio, las personas que eligen al INAEBA para llevar a cabo su aprendizaje tardan entre seis meses y un año en terminar sus estudios, ya que el modelo que se ofrece es flexible y autodidacta. 

El funcionario agregó que las clases pueden ser impartidas en escuelas o áreas públicas, o si lo prefieren, los interesados pueden tomar clases en sus casas.