Guanajuato, Gto..- Con el propósito de apoyar en la n la profesionalización de las personas servidoras públicas que tendrán como función la procuración e impartición de justicia en materia de responsabilidades en el entorno universitario, se desarrolla la 1ra Clínica Procesal: La Administración de Justicia con Perspectiva de Género en el Entorno Universitario.
En comunicado de prensa, se informó que fue convocada por la Secretaría General y la Contraloría General de la UG, la Clínica Procesal está dirigida a personas servidores públicas de las Dependencias y Entidades universitarias integrantes del Ecosistema de Cultura de Paz y Derechos Humanos (EcoPaz-UG).
Así, participan representantes de la Secretaría General, el Colegio del Nivel Medio Superior, la Defensoría de los Derechos Humanos en el Entorno Universitario, la Dirección de Igualdad y Corresponsabilidad Social, la Oficina de la Abogado General, la Dirección de Recursos Humanos, la Secretaría Técnica de Órganos Colegiados; la Unidad de Mediación y Conciliación, la Dirección de Desarrollo Estudiantil y la Unidad de Gestión de la Calidad.
El Ecosistema de Cultura de Paz y Derechos Humanos (EcoPaz-UG), busca generar un espacio de colaboración entre las dependencias y entidades académico-administrativas que intervienen en la atención de los casos que vulneran el respeto, la protección, la promoción y la defensa de los derechos humanos de quienes integran la comunidad universitaria; para contribuir al objetivo común de una vida libre de violencia.
La Clínica Procesal se llevará a cabo en 5 sesiones, a desarrollarse entre el 17 de febrero y el 16 de marzo de 2022, en modalidad presencial. En la sesión inaugural se contó con la participación de la Dra. Cecilia Ramos Estrada, Secretaria General de la UG, y de la Mtra. Adriana De Santiago Alvarez, Contralora General.
A partir de la experiencia del equipo de trabajo del Órgano Interno de Control en el desarrollo de sus funciones substantivas relacionadas con el régimen administrativo disciplinario, el control interno y la gestión documental, se busca transferir al personal técnico, jurídico y operativo de las diversas Dependencias y Entidades Universitarias participantes en el EcoPaz-UG, el conocimiento y competencias en la materia, para el correcto desempeño de sus responsabilidades públicas.
De esta manera, se apoya la profesionalización del personal técnico, jurídico y operativo de las diversas dependencias administrativas y entidades universitarias que participan en el EcoPaz-UG, sobre la tramitación de un asunto de responsabilidad en el Entorno Universitario, con perspectiva de género.
Así como dotar al personal técnico, jurídico y operativo de elementos teóricos y prácticos que le permitan conocer los instrumentos jurídicos aplicables para la tramitación de un asunto de violencia de género y/o violación a derechos humanos, cuya consecuencia sea la imputación de una responsabilidad en el entorno universitario.
Esta Clínica Procesal también tiene la finalidad de fortalecer las competencias técnicas y personales de las personas servidoras públicas encargadas de impartir justicia en materia de responsabilidad en el entorno universitario: desde la atención primaria a las y los usuarios hasta la resolución del caso concreto.
También, identificar la perspectiva de género, como una categoría y herramienta de interpretación y aplicación de la norma, para el desarrollo de los procedimientos respectivos.
Además de la Mtra. Adriana De Santiago Alvarez, Coordinadora General de la Clínica, colaboran como facilitadora/es el Mtro. Raúl Alejandro Butanda Hernández; el Mtro. Ricardo Porras Ramírez y la Lcda. Martha Daniela Hernández Salgado.