Invierte Guanajuato 14MDP para contar con su distrito de innovación

Compartir

Guanajuato, Gto. El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció una inversión 100 por ciento estatal por 14 millones de pesos para la creación del Distrito Innovación.

El mismo verá por convertir a la entidad en el epicentro de la industria 4.0 en México y Latinoamérica, así como ser la potencia de innovación al tomar decisiones de política pública mediante esta herramienta, en la cual estarán involucrados especialistas, empresarios, sociedad y academia.

En su mensaje, el mandatario recalcó que espacios como el que hoy se anuncian, da paso a los ‘inspiradores’, aquellas personas que tienen una visión de futuro.

“Guanajuato es tierra de emprendedores y sabemos evolucionar, apostando por romper paradigmas y barreras (…) innovar significa creer en nuestra imaginación, en nuestra inteligencia, poner por delante el sí se puede, este es un paso más para ir de la mano a la mente factura”.

Rodríguez Vallejo dijo que el Distrito Innovación traerá varios beneficios, entre ello es mejorar las políticas públicas pues la toma de decisiones será en conjunto, se hará el diseño de productos enfocados en el usuario, también se disminuirá la incertidumbre en las decisiones empresarias, se usará el sistema de innovación para dar respuesta, entre otros.

Expresó que hoy no visualiza un gobierno sin este tipo de herramientas, ya que el mundo cambia rápido, y se requiere poder solucionar problemas mediante espacios de toma de decisiones donde participen todos, para generar cambios a corto, mediano y largo plazo.

“Por ejemplo, afrontaremos la conversión de la industria automotriz a autos eléctricos, y tomar decisiones con el pensamiento de antaño, es ser solo testigos y no adelantarse al futuro, quien se quede ahí sufrirá los estragos económicos, y Guanajuato será punta de lanza a nivel nacional”.

Finalmente, Diego Sinhue mencionó que un factor fundamental para este modelo es la participación ciudadana dentro de la cultura gubernamental, pues en Guanajuato ya se ha impulsado que la sociedad esté involucrada en las decisiones que se toman.