Guanajuato, Gto. Entre los planes que presentará el presidente municipal de Guanajuato capital Alejandro Navarro Saldaña, primero al Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y luego a la federación, está la construcción de la presa de La Tranquilidad, aunque demandó que los trámites del Gobierno de la República son tardados.
Aprovechó para pedir al Gobierno Federal que lo deje trabajar, pues le ha quitado recursos que eran destinados para la seguridad de la capital y para otros apoyos sociales, situación por la que dijo que, si no le ayudan, pues que no le quiten más recursos económicos.
Mencionó que para el proyecto de la presa de La Tranquilidad ha asistido a CONAGUA, pero hasta el momento no le han dado celeridad.
Además está de la edificación del C4 en Villas de Guanajuato, ya que actualmente opera desde las instalaciones de la Policía Municipal ubicadas en la calle Alhóndiga, sin embargo, el espacio ya es insuficiente.

Desde las nuevas instalaciones se encargarían de monitorear las cámaras de vigilancia de toda la ciudad y el sistema de emergencias del 911.
El presidente municipal agregó que el Ayuntamiento cuenta con pocos recursos económicos, pero en colaboración con el Gobierno del Estado se pueden duplicar para la construcción de más obras.
En otro temas, Alejandro Navarro sostuvo que para el presente año dará prioridad a la construcción de obras en la zona sur de la ciudad como se comprometió en las pasadas contiendas electorales.
Explicó que entre los planes está la pavimentación de las calles, terminar caminos que quedaron inconclusos en su pasada administración, la entrega de calentadores solares, programas como techo firme y piso seguro, así como cuatros dormitorios dormitorios, además de estufas ecológicas.
Por parte del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato (SIMAPAG), se pretende la ampliación de obras hidráulicas también para la zona sur.
Explicó que, para este año, el municipio cuenta con unos 130 millones de pesos para obras de agua potable e infraestructura, dinero que no se había conseguido en administraciones anteriores, por lo que se va a presentar un plan de trabajo redituable para la población.
Agregó que buscará otros apoyos con empresas privadas para la inversión en la capital que ofrezcan alternativas de empleo para la población local.