Guanajuato, Gto. El cumplimiento de la Fiscalía General del Estado y la Comisión Estatal de Búsqueda en su trabajo, la implementación de las células municipales de búsqueda y el incremento del fondo a víctimas, fueron las principales peticiones de los colectivos de buscadoras durante la reunión que sostuvieron con diputados locales este martes.
Durante el primer encuentro entre diputados y colectivos, una de las principales peticiones en que coincidieron las buscadoras de distintos municipios, fue que se retomen las mesas de trabajo para la identificación de cuerpos con la Fiscalía.
También que cumplan con los protocolos de atención necesarios para la entrega digna de los cuerpos, así como que se duplique el recurso para el fondo de atención a víctimas, el cual es insuficiente.

Angélica Almanza, también solicitó que se implementen en los municipios lo antes posible las células de búsqueda, para que se amplíe el margen de trabajo para inhibir la problemática.
Esto luego de que entre las deficiencias que señalaron las buscadoras, destaca la insuficiencia del fondo para el número total de víctimas y el incremento de hechos delictivos en comunidades.
Además señalaron que la Fiscalía General del estado tarda mucho en entregar los restos de las personas desaparecidas, además en bolsas negras contrario a los protocolos establecidos en la Ley.
Incluso, Patricia Barrón, una de las buscadoras, mencionó que debido a las omisiones de la Fiscalía, los secuestros denunciados derivan en desaparición de personas ante la falta de intervención de los agentes.
Otro de los temas de coincidencia, es el poco personal que tiene la Comisión Estatal de Búsqueda, quienes además argumentan estar en capacitaciones para limitar las jornadas de trabajo en campo.