Guanajuato, Gto. La vocal del Registro Federal de Electorales del INE Guanajuato, Verónica González Gamiño, informó que el padrón electoral del estado actualmente es de cuatro millones 590 mil 810 personas.
Sin embargo, aclaró que en lista nominal se tiene un registro de cuatro millones 550 mil 061 electores inscritos, y será hasta el dos de marzo cuando la lista pueda sufrir modificaciones para que más ciudadanos participen en la revocación de mandato.
Incluso para este proceso de participación ciudadana, los mexicanos residentes en el extranjero podrán registrarse para emitir su opinión, en el caso de Guanajuato se tiene en el registro del padrón electoral a 93 mil 596 personas residentes en el extranjero, pero en lista nominal solo hay 35 mil 197.

Por ello la vocal informó que se tiene activa la campaña de actualización de credenciales para votar y estará vigente hasta el 15 de febrero; pero para la reposición por pérdida, robo o extravío las personas podrán acudir hasta el 17 de febrero y que puedan aparecer en la lista nominal final.
Verónica González recalcó que será el dos de marzo de este 2022 cuando se tenga el corte final de la lista nominal, por lo que las personas que recojan su credencial para votar después de esa fecha o realicen algún trámite en los Módulos de Atención, podrán hacerlo conforme al procedimiento habitual, sin embargo, no aparecerán en la lista nominal para participar en la revocación de mandato.

Agregó que los Módulos de Atención continuarán operando de manera habitual, en el caso de Guanajuato se cuentan con 41 módulos, y la ciudadanía tiene que tramitar su cita para ser atendido para cualquier trámite que solicite.
Recordó que el consejo general del INE aprobó ampliar la vigencia de credenciales que vencieron en 2021, que son 192 mil 492 en el caso de Guanajuato, y con ello tengan la oportunidad de participar en el ejercicio ciudadano, sin embargo, después de 11 de abril perderá su vigencia y tendrán que ir a tramitar su nuevo plástico.
También los jóvenes que cumplan su mayoría de edad antes del 10 de abril, pueden acudir a los módulos de atención para tramitar su credencial para votar con anticipación.