Arrancan trabajos de consulta a indígenas y personas con discapacidad

Compartir

Guanajuato, Gto. La comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura, inició los trabajos para la consulta entre indígenas y personas con discapacidad en torno a la reforma integral a la Ley de Educación.

Lo anterior, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional dicha reforma, realizada en 2019, pues nunca se consultó a estos dos sectores sociales.

El pasado primero de marzo, en sesión de la comisión ya mencionada del pasado primero de marzo, se aprobó la metodología para realizar la consulta y este miércoles, se llevó a cabo la primera reunión de los integrantes del organismo legislativo y el secretario de Desarrollo Social y Humano, Jesús Oviedo Herrera.

La presidenta de la comisión, María de la Luz Hernández Martínez, indicó que además de esta reunión, habrá trabajos con el Instituto Guanajuatense para las Personas  con Discapacidad, e incluso con la Secretaría de Atención al Migrante y Enlace Internacional.

Por su parte, Jesús Oviedo Herrera, recordó que en Guanajuato son al menos 13 los municipios en donde hay poblaciones de migrantes, además de que la consulta se realizará en coordinación con el Consejo Estatal Indígena.

Indicó que en la mesa de trabajo se atendió el cómo preparar información para poder brindarla a las comunidades indígenas durante el proceso de consulta en torno a la reforma.

Aunque no quiso profundizar en el tema debido a la veda electoral, el funcionario estatal indicó que una de las principales peticiones de las comunidades indígenas son en cuanto a infraestructura.