Guanajuato, Gto. Son casi 70 mil alumnos los que se han alejado del entorno escolar, sin embargo, se busca disminuir esa cifra con el regreso presencial al 100 por ciento la próxima semana.
El secretario de Educación de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza, detalló que en el nivel medio superior es donde más problemas de abandono se registra, con el 15.5 por ciento, le sigue el nivel superior con el 7.9 por ciento, de ahí está secundaria con el 3.6 por ciento y por último el nivel primaria con el 0.7 por ciento.
Aclaró que en el nivel prescolar no se mide la deserción escolar, y de momento todavía no se cierran esas estadísticas, pues se espera tener una recuperación de estudiantes con el regreso total a las aulas.
“En números en el nivel primaria son ocho mil 223, en secundaria 12 mil 589, en bachillerato 37 mil 987 y en superior 11 mil 623″.

Hernández Meza reconoció que el mayor problema de distanciamiento educativo se da en los jóvenes de preparatoria, y uno de los factores principales es porque deciden ayudar económicamente a sus familias.
Por ello recalcó la importancia de la presencialidad en los planteles educativos y que se recuperen los aprendizajes, pues eso reduce los riegos de deserción escolar, evita el incremento del trabajo infantil, además de que tiene un impacto positivo en la salud mental de los estudiantes, pues se promueve la recreación y actividad física.
“Es una brecha dolorosa y es de la que no se nota pero si existe y por ello es que hay que dar un tratamiento adecuado, no cerramos cifras sobre el abandono escolar, pues ahorita hay una oportunidad para que regresen muchos estudiantes, en el caso de los jóvenes en bachillerato, se mantendrá una flexibilidad en horarios y oportunidades para que sigan apoyando a sus familias económicamente”.
El secretario de Educación dijo que son más de 40 mil estudiantes con los que se tiene comunicación intermitente, es decir, que poco a poco se han alejado de sus planteles educativos y ha generado un rezago importante en sus estudios.
Finalmente, habló sobre los casos de distanciamiento que se registran en prescolar, pues muchos se dan debido a que los padres de familia consideran que no es un nivel educativo prioritario para sus hijos, sin embargo, es donde se desarrollan las capacidades sociales y emocionales, por lo que llamó a los padres a inscribir a sus hijos y no dejarlos sin educación.