Congreso tiene casi 400 pendientes legislativos por atender

Compartir

Guanajuato, Gto. La Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Guanajuato, informó que cuentan con 287 iniciativas y 97 puntos de acuerdo pendientes por resolver de legislaturas pasadas, y por ello es que se fijó una metodología de trabajo para darles trámite.

El coordinador de la bancada priista, Alejandro Arias Ávila, explicó que este tema fue abordado durante la sesión de la Junta de Gobierno y al mismo tiempo se fijó una estrategia para atender de manera urgente ese rezago laboral.

Entre las acciones a implementar está el que cada grupo parlamentario hará un análisis de las iniciativas y puntos de acuerdo pendientes y determinar si todavía son vigentes los temas o tendrían que archivarse; para ello se hará un análisis técnico y jurídico de cada asunto para pasarlos a comisiones y dictaminarlos de acuerdo a las decisiones que tomen los diputados.

Por su parte, el coordinador del grupo parlamentario del partido Verde, Gerardo Fernández González, dijo que ese acuerdo ayudará a tener una agenda en común entre las diversas fuerzas políticas para lograr tener una mayor eficiencia en el trabajo legislativo que se hace, y agilizar los pendientes que se han acumulado.

Dijo que esa estrategia generará un beneficio para todos, iniciando por los ciudadanos, pues son para los que se trabaja y por los que se debe tener una eficiencia legislativa.

Gerardo Fernández aclaró que del análisis que se haga por los grupos parlamentarios y después por las comisiones legislativas, las decisiones pueden variar, es decir, que alguna fracción legislativa puede considerar el archivo de una iniciativa o punto de acuerdo y otra fracción determine lo contrario, sin embargo, para eso servirá el análisis jurídico de cada pendiente que se tiene.

Finalmente, se cuestionó a la Junta de Gobierno cuál es la iniciativa o punto de acuerdo más antigua, es decir, desde cuál legislatura se presentó y no se dictaminó, sin embargo, no se dio a conocer el desglose.