Construcción de hospitales del IMSS tiene que ser parejo: Navarro

Compartir

Guanajuato, Gto. El presidente municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña, expresó que los proyectos de construcción de hospitales por parte del Instituto del Seguro Social tienen que ser parejos y no privilegiar solo a ciudades donde gobierna Morena.

Lo anterior luego de que el delegado del IMSS en Guanajuato, Marco Hernández Carrillo, declarara que las necesidades de infraestructura rondan los mil 500 millones de pesos, y que para este año podrían construirse dos hospitales más en el estado, priorizando municipios como Salamanca y Silao.

Al respecto, Navarro Saldaña recordó que desde hace más de seis años el IMSS ha solicitado la donación de terrenos en la capital para construir un nuevo complejo, y aunque se les ha otorgado el espacio, no se ha ni presentado el proyecto para iniciarlo.

Foto. archivo

“Puras buenas promesas y cuentos chinos desde la administración de Edgar Castro, luego se acerca el gobierno federal actual y nos pide la ampliación de prórroga para la donación del terreno se le da y no inicia nada (…) o todos coludos o todos rabones, se necesita la clínica porque la actual, ubicada en Cata, tiene una infraestructura estructural grave”.

El alcalde capitalino sostuvo que se requiere la clínica nueva del IMSS para la ciudad, pero lamentó que solo se hable del tema cuando son tiempos de elección y posteriormente se olvidan los compromisos.

Foto. archivo

Recalcó que los servicios que se ofrecen en la clínica 50 de Cata y en la 10 del Cantador ya están rebasados desde hace mucho tiempo, y para eso es el terreno que se les donó en zona sur, sin embargo, los tiempos del acuerdo están por vencer y no hay actuación porte del gobierno federal para iniciar la construcción.

La donación es de un predio por tres mil metros cuadros, el mismo se ubica a un lado de la deportiva Arnulfo Vázquez Nieto y según el IMSS se construiría una clínica de primer nivel y un hospital, por un costo de 100 millones de pesos, sin embargo, tienen antes de que concluya el 2022 para que se inicie el proyecto, de lo contrario, la donación del terreno se perderá por segunda ocasión.