Guanajuato, Gto.- Con éxito culminó el Diplomado «Control, Evaluación y Fiscalización de la Gestión Pública» en la Universidad de Guanajuato (UG), el cual tuvo como objetivo analizar el marco lógico y jurídico en el cual se desarrolla el control, evaluación y fiscalización como elementos que coadyuvan a consolidar la buena gestión pública.
En comunicado de prensa, se informó que este diplomado es parte del programa Académico de Educación Continua a Distancia de la UG el cual inicio el pasado 19 de octubre, y desde entonces se desarrollaron diversas actividades académicas en favor de la formación de las y los participantes, lo que les permitió incorporar mejores prácticas en el ejercicio profesional, a través de diez módulos de aprendizaje teóricos y prácticos.
Los módulos se desarrollaron en el marco de la gestión y gobierno digital, indicadores para el monitoreo y la evaluación, administración de riesgos, contrataciones públicas, auditoria gubernamental, fiscalización gubernamental, derecho administrativo disciplinario y cumplimiento de obligaciones públicas con énfasis en la rendición de cuentas.
Para el cierre de este diplomado se llevó a cabo la conferencia magistral: «La Fiscalización Superior desde la perspectiva de los Derechos Humanos y los ODS» impartida por el Auditor Superior del Estado de Guanajuato, Mtro. Javier Pérez Salazar.
Además, durante este diplomado se contó con diversas actividades frutíferas como la conferencia magistral de apertura: «Transparencia, rendición de cuentas y el derecho humano a la buena administración» por el Dr. Jaime Rodríguez Arana Muñoz; la Mesa de diálogo: «Buen gobierno y combate a la corrupción» con el Mtro. Jesús Rodrigo Guadalupe Nájera Trujillo; y la conferencia magistral: «El papel de los OIC en la concreción del derecho humano a la buena administración» por la Mtra. Adriana De Santiago Álvarez.
Durante este proyecto académico se contó con una matriculación total de 118 personas, entre estas: 35 titulares de contralorías municipales, 16 titulares de OIC’c pertenecientes a AMOCVIES.
Personal proveniente de instituciones como: La Auditoria Superior del Estado de Guanajuato; la Procuraduría de DDHH; la Defensoría Pública del Estado; la Fiscalía General del Estado; IACIP; IMSS; IMUVI; IEEG; SESEAG; TJA Guanajuato; TEEG; el Poder Judicial del Estado de Guanajuato; y la STRC-GTO.
Además de profesionistas en el ejercicio de la abogacía, contabilidad y otras disciplinas afines; estudiantes; personal administrativo y profesorado de la Universidad de Guanajuato.
Cabe destacar que este diplomado fue coordinado por la Mtra. Adriana De Santiago Álvarez, Titular del Órgano Interno de Control de la UG; y el Mtro. Jesús Rodrigo Guadalupe Nájera Trujillo, profesor del Departamento de Derecho de la misma institución.