Guanajuato, Gto. El presidente de la comisión de Hacienda y Fiscalización del Congreso de Guanajuato, Víctor Zanella Huerta, informó que de 2019 a 2021 el déficit por el concepto del Derecho de Alumbrado Público (DAP) en todo el estado disminuyó en 367 millones de pesos.
Detalló que en 2019 el déficit era de 410 millones de pesos, para el 2020 bajó a 100 millones de pesos y para el 2021 estaba en 42 millones de pesos.
Agregó que eso permitirá que el recurso ahorrado se invierta en más obras y acciones en beneficio de los 46 municipios.

Víctor Zanella explicó que ese logro se consiguió debido a las reformas hechas a la Ley de Hacienda del estado de Guanajuato, mismas que se solicitaron por las autoridades municipales con el objetivo de mejorar la parte hacendaria y de fiscalización.
Comentó que ya hay nueve municipios del estado que son superavitarios en cuanto al Derecho de Alumbrado Público.
Finalmente, dijo que habrá otros rubros en los que tendrán que trabajar los municipios, como en evaluar si les convienen las tablas progresivas o las tasas fijas en el concepto por predial, así como en la adquisición de bienes inmuebles.