Entrega UG reconocimientos a especialistas en educación digital

Compartir

Guanajuato, Gto.– En un evento que celebró el esfuerzo de docentes y personal administrativo que fortaleció su formación para hacer frente a los retos que implica la educación digital en la Universidad de Guanajuato (UG), se realizó la entrega de reconocimientos a las y los 193 egresados de las especializaciones en docencia para la multimodalidad educativa, así como en educación a distancia organizada por el Sistema de Educación Digital, en la Nueva Zona UG.

En comunicado de prensa, se informó que en este acto, el Rector General de la Universidad de Guanajuato, Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino, destacó que se pone de relieve el compromiso y responsabilidad institucional en un contexto de transición por la transformación social y global.

«Estamos hablando de un proceso de transformación no solo industrial, tecnológica, sino más bien un proceso de transformación social, una auténtica revolución social-global. Ante una revolución social-global de esta índole, surge la gran responsabilidad de las instituciones educativas», dijo.

Recordó que la pandemia puso a prueba la capacidad de la institución y subrayó que «se tiene el compromiso de asimilar el proceso y pasar de la educación remota de emergencia a la digitalización estratégica».

En su mensaje, el Dr. Guerrero expresó su reconocimiento a las personas que han participado en este proyecto, que involucra a los dos subsistemas de la Universidad de Guanajuato: Nivel Medio Superior y Superior.

Los reconocimientos fueron entregados a integrantes de las tres generaciones que han egresado -desde el año 2019-, del programa de docencia para la multimodalidad educativa, las cuales se han caracterizado por distintas tendencias educativas, informó el Dr. Roberto José Muñoz Mujica, responsable del Sistema de Educación Digital.

«La primera observaba el paradigma de la educación multimodal, centrado en las dinámicas de implementación de oferta educativa semipresencial y a distancia en línea. La segunda (generación) vivió la especialización de un contexto inédito derivado de surgimiento de la pandemia por el Covid-19, esto permitió acercar la enseñanza remota de emergencia. Finalmente, la última generación se desarrolla en un contexto, también pandémico presenciando los primeros atisbos de la enseñanza híbrida y el surgimiento del Campus Digital de la Universidad de Guanajuato», precisó.

Asimismo, recodó que la especialización en Educación a Distancia es motivada por el Programa de Optimización y Operatividad Estratégica para la Superación Académica (PROOESA), de la cual emanan estrategias innovadoras como lo es la Nueva Zona UG, así como una oferta educativa emergente focalizada.

Al dirigirse a las y los egresados el Dr. Sergio Antonio Silva Muñoz, Secretario Académico de la UG, señaló que este acto es una muestra de lo exhibido durante la pandemia por COVID-19, en la cual se mostraron las fortalezas y debilidades de las instituciones y estructuras educativas. Confío en que la UG se encontrará a la vanguardia al tener personal docente, administrativo/as, y personas interesadas en involucrarse en una visión integral de cara a la digitalización.

Durante el evento se compartió la noticia de un nuevo programa educativo emergente en línea a través del Sistema en Educación Digital y la División en Ingenierías del Campus Irapuato – Salamanca con la «Maestría en Docencia Universitaria para la Educación Digital» en la cual se podrán revalidar competencias adquiridas en las especializaciones.