Guanajuato, Gto. El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato firmó un convenio de colaboración con la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales (AMCEE) A.C. con el objetivo de implementar la Red Nacional de Mujeres Electas.
La consejera presidenta, Brenda Canchola Elizarraraz, explicó que el objetivo del convenio de colaboración es ser un canal institucional con las mujeres que se están en un cargo público y con ello brindarles orientación, capacitación y acompañamiento sobre sus derechos y obligaciones en la previsión y en la erradicación de posibles casos de violencia política en razón de género.
“Entre sus objetivos específicos se encuentran informar y capacitar sobre la violencia política contra las mujeres y sus diversas manifestaciones, así como identificar los casos que puedan ser constitutivos de violencia política en razón de género y en su caso dentro de las atribuciones de este instituto, prevenir, visibilizar, acompañar y disuadir conductas que constituyan este tipo de violencia”, destacó la Consejera Presidenta.

Por su parte Gloria Icela García Cuadras, presidenta de AMCEE, recordó que la participación de la mujer en la vida política es cada ves mayor, y por ende también debe haber espacios en puestos de toma de decisión en las administraciones públicas.
Además, la asociación que presidente se compromete con el convenio a estar atendiendo todo lo relacionado a la Red de Mujeres Electoras, a comunicar las acciones que se emprendan, entre otras.
El convenio fue suscrito la consejera Brenda Canchola Elizarraraz y la Secretaria Ejecutiva, Indira Rodríguez Ramírez; por parte de la AMCEE suscribieron la presidenta y vicepresidenta de la sociedad; además estuvieron presentes la Consejera Electoral, María Concepción Esther Aboites Sámano, presidenta de la Comisión Contra la Violencia Política Electoral a las Mujeres; la Consejera Electoral, Sandra Liliana Prieto de León, integrante de la Comisión Contra la Violencia Política Electoral a las Mujeres; así como la titular de la Unidad Técnica de Igualdad y No Discriminación, Dulce María de Fátima Lara Morales.