México no ha sufrido daños colaterales por la guerra; gasolina sufre ligeros incrementos: Knapp

Compartir

Guanajuato, Gto. Debido a la guerra entre Rusia y Ucrania, el precio del barril de petróleo aumentó hasta cien dólares, sin embargo, en México la gasolina se mantendrá al mismo costo, pero con algunas variantes leves, debido a que cuenta con un subsidio por parte de la Secretaría de Hacienda al costo de producción del combustible. 

El empresario Eduardo Knapp Aguilar, explicó que en el estado se prevé un incremento al precio del combustible, pues a nivel nacional el Presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió y está cumpliendo a que no se iba a dar un nuevo gasolinazo, tampoco un alza considerable en el costo de la gasolina y el diésel.  

Foto. archivo

Mencionó que los países en conflicto han afectado la económica a nivel internacional, pero se estima que México no sufra considerablemente los estragos. 

Knapp Aguilar, dijo que a consecuencia del compromiso que hizo el Presidente de México, no se incrementará el precio de la gasolina, lo cual ayudará en la economía de población, pero podría presentarse aumentos en otros productos. 

Recomendó reducir los gastos de las empresas y hogares para estar prevenidos en caso de que se pudiera presentar una crisis económica por la guerra, aunque hasta el momento no se han tenido afectaciones severas en México. 

Agregó que se han tenido una baja en la producción de combustible en diversos países, pero a la fecha México no ha sufrido daños colaterales por el conflicto entre Rusia y Ucrania.