Guanajuato, Gto. Para la consejera del Instituto Electoral del Estado, Sandra Liliana Prieto de León, incluir a una fórmula migrante en las primeras cuatro posiciones de las candidaturas a diputaciones locales plurinominales, no garantiza la representación de los connacionales en el Congreso local.
Así lo declaró luego de que el IEEG aprobó acciones afirmativas a fin de que los partidos políticos incluyan una fórmula migrante en los términos ya mencionados.
Sandra Liliana explicó que debido a la complejidad que representa la distribución de las diputaciones plurinominales, para que los migrantes posicionados en la cuarta posición lleguen a la curul, un partido tendría que ganar siete puestos por este concepto.
Además de las acciones a favor de los migrantes, el IEEG también aprobó una para que las instituciones políticas destinen tres fórmulas para afromexicanos, personas con discapacidad y la comunidad LGBT, en los distritos con mayor número de votación.
Prieto de León apuntó que si de aquí al martes no hay una impugnación de estas acciones, estos ordenamientos serán vigentes a partir del proceso electoral de 2024.
Cabe recordar que hace una semana, la diputada local del PAN, Susana Bermúdez Cano, presentó una iniciativa para que la primera candidatura para diputación local plurinominal sea para una fórmula migrante.