Revelan que hubo 45 casos de violencia política contra mujeres en Guerrero

Compartir

Guanajuato, Gto. El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, realizó una conferencia denominada: Violencia política contra las mujeres en razón de género en los municipios, estrategias desde la sociedad civil para su prevención y atención.

Como invitada estuvo Muriel Salinas Díaz, activista, feminista y defensora de los derechos humanos de las mujeres, quien habló de lo vivido en Guerrero en las pasadas elecciones 2021.

Reveló que hubo 45 casos de violencia política en Guerrero en contra de mujeres candidatas, ocho de ellos fueron informados por la Fiscalía electoral de aquel estado.

También se evidenció que la mayoría de los ataques se dieron a mujeres indígenas que competían por algún cargo municipal, además que fue en el rango de edad de 40 a 49 años de edad en donde más se cometió la violencia política.

Sobre las mujeres candidatas que sufrieron esas agresiones, 17 de ellas militan en el partido político de Morena, cuatro en el PRD, otras cuatro en el PRI y cuatro más en Movimiento Ciudadano.

Y por lo que corresponde al perfil de los perpetradores, el 40 por ciento militan en Morena y el 22 por ciento se mencionó que se identificaban como integrantes del crimen organizado.

Muriel Salinas dijo que 23 de los incidentes cometidos se dio por hombres, que es el 62 por ciento, el 11 por ciento fueron ataques por mujeres.

Los consejeros del IEEG agradecieron a la ponente la información, pues la misma sirve para tener una perspectiva más amplia de la problemática y cómo es que se puede atender en el ámbito local.