Secretaría de Salud de Guanajuato mantendrá vigilancia epidemiológica con el regreso total a las aulas

Compartir

Guanajuato, Gto. El secretario de Salud de Guanajuato, Daniel Díaz Martínez, informó que se reforzará la vigilancia epidemiológica en los 46 municipios debido al regreso total de los estudiantes a las aulas este siete de marzo.

La determinación fue anunciada por las autoridades estatales, debido a que las condiciones sanitarias permiten que los estudiantes regresen al 100 por ciento a sus actividades presenciales, aplicando los protocolos del cuidado a la salud.

Díaz Martínez reconoció a toda la comunidad educativa maestros, padres de familia y directivos, pues en estos dos años se ha mantenido la comunicación para cuidar a los alumnos y todo el personal, por ello es que las Jurisdicciones Sanitarias, junto con la dirección Contra Riesgos Sanitarios y el área de prevención y Promoción a la salud continuarán trabajando con los Comités de salud de las escuelas para seguir con la vigilancia epidemiológica y detectar casos probables o sospechosos a Covid.

“Seguirán las capacitaciones al personal y a los padres de familia, también el sensibilizar a los estudiantes para que sepan que hacer, pero es necesario el regreso a clases por el aprendizaje de los alumnos, pero también por su salud mental (…) fueron dos años sin asistir de manera regular a la escuela y hoy el compromiso es vigilar el protocolo del regreso a clases y que no haya contagios”.

El secretario de Salud recordó que solo se ha registrado el 0.29 por ciento de contagios por Coronavirus en las escuelas, porcentaje menor incluso al estatal en cuanto a enfermedades respiratorias agudas.

Incluso puntualizó que la temporada invernal está por concluir y con ello disminuyen las enfermedades respiratorias, sin embargo, no es motivo para bajar la guardia.

Como ejemplo puso que, durante la temporada invernal, se confirmaron 104 casos de influenza en Guanajuato sin ninguna defunción, eso se debió a que se aplicaron más de 1.8 millones de vacunas; en el caso del Covid se han aplicado más de 8.79 millones de biológicos, y muestra de que funciona vacunarse es que en la cuarta ola de contagios aumentó la positividad al virus, pero disminuyó la letalidad y la hospitalización.

Finalmente, Daniel Díaz aclaró que no se pondrá en riesgo a la población, por lo que de cambiar el actual panorama sanitario se modificarán las actividades que actualmente se pueden realizar de manera presencial, pues se tiene un semáforo verde en reactivación económica.