Guanajuato, Gto. El presidente de la comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones del Congreso de Guanajuato, Martín López Camacho, expresó que es urgente que las policías municipales sean transformadas bajo el esquema de coordinación social.
Durante la primera reunión de los grupos de trabajo de la Convención Legislativa de Seguridad Pública y Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, el diputado comentó que es necesario fortalecer a las corporaciones de seguridad municipal, pero lo que más requieren es de una transformación.
Esto ayudará a que sean un instrumento de gobernabilidad para sus municipios, pues si hay una buena relación entre el policía y el ciudadano bajará la incidencia delictiva.

“Hay que sumar esfuerzos por la paz social, recoger las inquietudes municipales y diseñar políticas públicas que contribuyan al fortalecimiento de las corporaciones y en los planes de prevención de cada municipio (…) si hacemos de la inteligencia social una política pública y una herramienta legislativa construiremos estrategias de seguridad, prevención y reconstrucción del tejido social”.
López Camacho mencionó que la Convención Legislativa de Seguridad busca crear herramientas legislativas que permitan atender los temas importantes de prevención y seguridad pública, pero se debe hacer desde la perspectiva de reconstrucción del tejido social.
Logrando esos objetivos se tendrá un Guanajuato más seguro, libre de violencia y de delincuencia, y para ello insistió que se requiere la coordinación entre los tres niveles de gobierno, así como de todas las instancias involucradas en la seguridad y la creación de leyes.
“Hay que voltear a la normativa estatal para analizar, debatir y generar información y coincidir en enriquecer el trabajo que se haga en la Convención; tener una normativa local y políticas estatales que resalten en su importancia con la coordinación y generación de herramientas legales y presupuestales que nos permitan el fortalecimiento de las instituciones municipales y el uso de tecnologías como parte de las decisiones acertadas”.
Para esta primera reunión acudieron los representantes de cada uno de los municipios y se hicieron mesas privadas de trabajo para hablar de los avances de los análisis de seguridad que se ha hecho desde la instalación de la Convención Legislativa, el pasado 19 de enero.