Guanajuato, Gto. La secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad en Guanajuato, Sofia Huett López, aclaró que el retraso en la construcción del nuevo Instituto de Formación de Seguridad Pública, el INFOSPE, se debió a que el gobierno estatal priorizó atender la contingencia sanitaria por Covid.
En entrevista, recordó que la edificación se decidió hacer en la comunidad de Santa Rosa de Lima en el municipio de Villagrán, y forma parte de las medidas de prevención y atención después de desarticular al grupo criminal que ahí lideraba.
Sin embargo, con la llegada del Covid a Guanajuato se decidió redireccionar los recursos para atender la salud de los guanajuatenses, y por ese motivo se suspendió la construcción del nuevo instituto.

A dos años de esa situación el gobierno estatal decidió retomar el proyecto en su segunda etapa destinado 300 millones de pesos, recurso que se tomará de la deuda pública.
Sofia Huett recordó que desde que se recuperó el terreno en Santa Rosa de Lima y se desarticuló al grupo criminal, se han hecho acciones interinstitucionales para llevar servicios de salud, educación, desarrollo económico y social a los pobladores.
Esto es con el objetivo de reconstruir el tejido social, por lo que incluso la funcionaria estatal dijo que ha ido a visitar a la comunidad sin estar en funciones, y corroborar que se estén acercando todos esos servicios.
Sobre la obra del INFOSPE, la primera etapa consistió en construir la barda perimetral de seguridad, y el compromiso es concluir todo el edificio antes de que concluya el sexenio de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.