Guanajuato, Gto. La secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, María Isabel Ortiz Mantilla, declaró que se debe trabajar en nuevas formas de generar ingresos en las comunidades ubicadas en zonas boscosas para evitar la deforestación.
Lo anterior al ser cuestionada sobre los trabajos que se realizan en las zonas boscosas para evitar la tala de especies endémicas de la entidad, principalmente en la sierra de Santa Rosa de Lima y en la biosfera de Xichú.
La funcionaria estatal comentó que si bien la tala de árboles es un tema que se atiende por instancias federales, desde el ámbito estatal también se colabora para contener la deforestación de las áreas naturales protegidas de la entidad.

Como parte de los trabajos del Estado en la materia, Ortiz Mantilla dio a conocer que ya se publicó el registro de especies arborícolas endémicas de Guanajuato, donde se incluyen todo tipo de árboles y arbustos, por mencionar algunos ejemplos.
Agregó que para evitar la tala de árboles y contribuir al cuidado del medio ambiente, es importante que los gobiernos municipales también conformen su paleta vegetal, para lo cual tienen el respaldo de la dependencia a su cargo.
Isabel Ortiz aseguró que gracias a los trabajos en coordinación con las instancias federales, se ha logrado contener la deforestación por medio de la siembra de especies endémicas de Guanajuato.