Guanajuato, Gto. El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, sostuvo que en la entidad se atiende la violencia feminicida y las desapariciones de mujeres, a través del trabajo interinstitucional.
El tema se ha puesto sobre la mesa del debate público, debido al caso de Debanhi Escobar, una joven de Monterrey que apareció muerta en una cisterna después de desaparecer el ocho de abril; el caso ha indignado a todo el país debido a las presuntas inconsistencias en la investigación que realiza la Fiscalía general de Nuevo León.
Incluso en varios estados de la República, se han realizado marchas de mujeres uniéndose a la causa y exigiendo justicia para Debanhi y todas las mujeres desaparecidas en México; en el caso de Guanajuato en la capital y León se registraron grandes movilizaciones.
Al respecto el mandatario dijo que a diario se trabaja para crear conciencia en la población sobre la problemática, pero sobre todo por crear políticas públicas para proteger a la mujer.

Sobre el tema de desaparecidas, Diego Sinhue indicó que se cuenta con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, incluso las Células Municipales de Búsqueda, que cuentan con respaldo presupuestal para realicen sus actividades.
También se le preguntó sobre la decisión que en su momento tomó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para tratar de decretar una alerta de género en Guanajuato, a lo que dijo que siempre están en disposición de escuchar y atender todo lo que pueda resolver el problema, aunque confió en que esas peticiones no se realicen con tintes políticos.
En otro orden de ideas, el gobernador reconoció que es preocupante la situación que se registró en Irapuato el fin de semana, en donde elementos de la Policía municipal no intervinieron en el ataque a un grupo de periodistas.
Sobre ello dijo que se trabaja para garantizar el trabajo periodístico y es la secretaria de Gobierno, Libia García Muñoz Ledo, quien atiende el tema.
Las agresiones se registraron luego de un accidente vial en Irapuato, donde un joven perdió la vida, y acudió un grupo de periodistas a cubrir el percance, en el lugar la familia de la víctima atacó a los medios a golpes y aunque seis policías estaban ahí no hicieron nada para detener la agresión; por esa situación la alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro, informó que se dio de baja de la parte de operativa a los elementos.