Guanajuato, Gto. La diputada del PAN, Melanie Murillo Chávez, informó que en próximas fechas la comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables estará fijando la metodología de análisis sobre el informe anual que entregó la Procuraduría de los Derechos Humanos de Guanajuato.
Cuestionada sobre si se contempla llamar al titular de la dependencia, Vicente Esqueda Méndez, la secretaría de la comisión dijo que es un asunto que se definirá con todos los integrantes, sin embargo, recordó que desde hace semanas se hizo una invitación al procurador para ir a dialogar con los diputados, por lo que espera que con el informe se apruebe su comparecencia.
Agregó que el documento presenta información muy completa sobre el trabajo que realizaron en el último año, lo que ayudará a realizar un análisis meticuloso y que de ahí se vierta una opinión fundamentada por parte de la comisión de Derechos Humanos.

La diputada del PAN reconoció que uno de los datos que más sobresalen son las quejas contra las corporaciones de seguridad, principalmente de las policías municipales, por lo que dijo que será un tema al cual le presten particular atención.
Esto debido a que el documento refiere que las quejas por violaciones a derechos humanos por autoridades municipales en materia de seguridad pública tuvieron un incremento importante en el 2021, al registrarse 188 cuando en 2020 fueron 146.
Este aumento se presentó principalmente en la corporación policial de León con un total de 112 quejas durante el 2021, cuando en el 2020 fueron 57 quejas y en el 2019 se contabilizaron 68.