Guanajuato mantendrá su sistema de salud separado del INSABI

Compartir

Guanajuato, Gto. El secretario de Salud de Guanajuato, Daniel Díaz Martínez, informó que la entidad mantendrá la administración del sistema de salud sin tener que adherirse al Instituto de Salud para el Bienestar, mejor conocido como INSABI.

Lo anterior resaltó después de que el gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se reuniera en persona con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y reconociera el excelente trabajo que ha hecho Guanajuato en materia de salud.

En esa reunión también estuvo presente el secretario de Salud, quien en entrevista posterior con la televisora estatal recordó que la dependencia a su cargo tiene presencia en los 46 municipios.

“Se va a permitir seguir administrando el sistema de salud, hubo una invitación para que más estados se adhirieran al INSABI para contrata más médicos y tener medicinas, mejorar la cobertura y dar mantenimiento a las unidades, pero se corroboró que eso ya se hace en Guanajuato”.

Díaz Martínez recalcó que se ha invertido mucho al sistema de salud estatal, y hoy el gobierno federal reconoce esos esfuerzos, incluso poniendo a Guanajuato como referente para otras entidades.

Cuestionado sobre el por qué Guanajuato a destacado en materia de salud, el funcionario estatal dijo que es gracias a la planeación, porque se ha sabido cómo contratar médicos, garantizar los medicamentos y porque se ofrecen servicios de calidad.

Finalmente, aclaró que el tema de la vacunación masiva en territorio nacional, es una estrategia para se aplique toda la vacuna AntiCovid que hay en el país, pues en mayo estará venciendo el biológico de la marca AstraZeneca y se busca no desperdiciarlo; por ello es que Guanajuato aceptó recibir 110 mil dosis más, de las 463 mil que ya había recibido, y con ello iniciar una jornada de vacunación extraordinaria desde el pasado 11 de abril.