Hoy el 70 por ciento de los guanajuatenses acceden a donar sus órganos

Compartir

Guanajuato, Gto. El doctor Rodrigo López Falcony, director del Centro Estatal de Trasplantes en Guanajuato, informó que el 72 por ciento de los guanajuatenses deciden donar sus órganos para salvar a sus familiares.

En entrevista, recordó que hace 10 años las cifras estaban invertidas, es decir, solo el 30 por ciento de las personas accedían a donar sus órganos y 70 por ciento estaba en la negativa.

Hoy gracias a los programas de trasplantes y las estrategias de promoción y difusión de la información, Guanajuato es un referente nacional en la materia, incluso tiene programas similares a países como España y Estados Unidos.

López Falcony reconoció que no ha sido fácil cambiar la cultura para donar órganos, pues desde que inició esa labor, a principios de 2006, se publicaba mucha información sobre el tráfico de órganos y el mal uso de ellos.

Sin embargo, en Guanajuato se ha demostrado que los trasplantes se hacen a quien realmente lo necesita, donde participan hospitales certificados con médicos especializados.

Para ese trabajo el Centro Estatal de Trasplantes, CETRA, coordina toda la parte administrativa para organizar la logística detrás de la donación, que la mayoría de las ocasiones se logra debido a los accidentes automovilísticos que se registran en la entidad y que la persona víctima decidió ser donante y sus familiares apoyan su decisión.

Al corte de abril de este 2022 se han realizado siete donaciones de órganos beneficiando a cerca de 30 personas.

En 2021 la entidad se convirtió en el segundo estado a nivel nacional con más donación de órganos, con más de 30 donadores.