HSBC gana 2 de las 3 subastas simples de la deuda pública de Guanajuato

Compartir

Guanajuato, Gto. Durante la subasta pública que realizó la secretaría de Finanzas, Inversión y Administración de Guanajuato para contratar los dos mil millones de pesos que quedaron pendientes, la institución de HSBC ganó dos de las tres subastas simples que se realizaron.

La primera es por un monto de 700 millones de pesos y la segunda de 400 millones de pesos, por lo que HSBC financiará mil 100 millones de pesos de la deuda mencionada; la tercera subasta simple la gano Citi Banamex por 900 millones de pesos.

Para cada subasta simple hubo diversas instituciones bancarias participando tales como Banorte, Santander, BBVA Bancomer, BanBajío, además de las ganadoras.

En rueda de prensa posterior el secretario de Finanzas, Inversión y Administración, Héctor Salgado Banda, detalló que se decidió dividir el monto a contratar en deuda para que hubiera una mejor oferta en las tasas de interés por parte de las instituciones bancarias, situación que dijo se cumplió.

Recordó que estos dos mil millones de pesos quedaron pendientes a subastar de la deuda solicita en 2021 por cinco mil millones de pesos, ya que en marzo del año pasado se subastaron los primeros mil 500 millones de pesos y en junio otros mil 500 millones de pesos más; fue en septiembre de ese año cuando el Congreso local autorizó ampliar el plazo para contratar el monto pendiente.

Además, detalló que Guanajuato tiene buenos indicadores estadísticos en relación a la deuda directa del PIB estatal que está en el 1.1 por ciento, ubicándose por debajo del promedio nacional del 2.8 por ciento; en deuda directa contra las participaciones la entidad está en un 33 por ciento y a nivel nacional es del 86 por ciento.

Aclaró que todos los créditos no llevan comisiones ni fondos de garantía o de reserva, por lo que hace que el financiamiento sea más barato y eficiente.

La deuda pública total, que es de más de 10 mil millones de pesos, se destinó primordialmente para proyectos de infraestructura en los rubros de salud, educación y seguridad.