Informa gobernador que se reconsiderará uso de armas de alto calibre en la entidad

Compartir

Guanajuato, Gto. El gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, informó que se estará replanteando el uso de armas de alto poder en las calles tras el lamentable asesinato de Ángel, un joven estudiante de la Universidad de Guanajuato.

En entrevista condenó los hechos en donde un elemento de la Guardia Nacional atacó a dos jóvenes que salían del campus UG de El Copal en el municipio de Irapuato, ahí Ángel perdió la vida y Alejandra quedó gravemente herida.

Informó que la salud de la joven es estable después de haber sido intervenida quirúrgicamente, y será la secretaria de Gobierno, Libia García Muñoz Ledo, quien estará atendiendo a los familiares de las víctimas.

Insistió que tendrá que revisarse todo el caso y para ello ya iniciaron las investigaciones correspondientes, sin embargo, también hizo un llamado a los municipios para fortalecer a las policías locales ya que son los que tienen proximidad con los ciudadanos, y así se pueden evitar tragedias de este tipo.

“Por ello las policías municipales deben fortalecerse pues son de proximidad y trato con los ciudadanos, pues las fuerzas militares no tienen ese acercamiento porque no tienen esa formación del trato con el ciudadano (…) si es un caso único en Guanajuato, pero en otros estados se han visto estos hechos o confusiones (…) pediremos primero justicia, también revisar los protocolos de actuación de los militares, incluso se habló del tema en la mesa de seguridad virtual de hoy (…) somos respetuosos del trabajo coordinado que tenemos con la Guardia Nacional”.

En entrevista a parte el secretario de Seguridad Pública del estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, consideró como indignante el ataque a los jóvenes estudiantes pues dijo que, de primer momento, no había un motivo para disparar en esa zona.

Agregó que, independientemente de la situación seguirá la coordinación de trabajo con la Guardia Nacional quien deberá revisar sus protocolos de actuación, así como las capacitaciones que les brindan a sus elementos.

“Le disparan y no hay motivo, no hay intervención inicial, no hay uso de la fuerza racional, tampoco vimos una amenaza para usar la fuerza letal y más porque hay una ley nacional para el uso de la fuerza (…) no hay cámaras en el lugar, pero hay que reconocer la pronta actuación de la Guardia quien detuvo en ese momento al elemento”.

Alvar Cabeza de Vaca reiteró que existirá la confianza y coordinación con la institución, y aunque hoy se da un hecho sin presentes en Guanajuato, dijo que la Guardia Nacional tendrá detectar las áreas de oportunidad para mejorar su operatividad.