Guanajuato, Gto. La presidenta del consejo general del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, Brenda Canchola Elizarraraz expresó que, si la Cámara de Diputados Federal aprueba la iniciativa de reforma presentada por Andrés Manuel López Obrador, se registraría un retroceso en el esquema de arbitraje electoral del país.
El presidente de la República presentó una propuesta de modificación electoral en la cual se contempla desaparecer al Instituto Nacional Electoral y dar paso al Instituto Nacional de Elecciones y Consultas, también se busca desaparecer a los Organismos Públicos Locales conocidos como OPLES y hacer una reducción de diputados federales y locales.
Al respecto Brenda Canchola dijo que cuando hay coyunturas políticas siempre se presentan reformas electorales, sin embargo, sostuvo que el sistema electoral de México es reconocido internacionalmente y con los años se ha robustecido y ha generado confianza en la ciudadanía.

“Hay 32 OPLES para cada estado y eso garantiza cercanía de las instituciones electorales con la gente, además la autoridad electoral legitima las elecciones y el voto popular y genera confianza; como ejemplo están las transiciones en el país y en los estados que se hacen en paz y tranquilidad por el trabajo que hacemos como autoridad electoral, contamos votos de manera clara y transparente y apegada a la ley”.
Cuestionada sobre qué contra producciones tendría la reforma, en caso de aprobarse, la consejera presidenta del IEEG dijo que se perdería la estructura de seguridad que otorga la autoridad electoral nacional y electoral, además que se atentaría contra la soberanía del estado que está prevista en la Constitución.
Esto debido a que se pugnaría por la federalización o centralización de las elecciones, y para evitar eso se tiene que diseñar un sistema que funcione como el actual, que ha ido en evolución para tener la cercanía con la sociedad.
Finalmente, Canchola Elizarraraz aclaró que no tienen mayor injerencia en el tema más que esperar la determinación del Congreso de la Unión y ceñirse a lo que marque la normativa.