Reforma para nacionalizar el litio es un capricho del presidente: diputada panista

Compartir

Guanajuato, Gto. La presidenta de la comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso, Susana Bermúdez Cano, expresó que la reforma aprobada por la cámara federal, para que el litio sea una utilidad pública, es un capricho y un premio de consolación debido a que no pasó la reforma energética.

En entrevista, la presidenta de la comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales sostuvo que el tema se presentó ‘al vapor’, ya que es ilógico nacionalizar el litio y eliminar las concesiones.

Recordó que los diputados y senadores presentaron contrapropuestas en el tema, poniendo de ejemplo lo que realizan otros países como poner impuestos altos en la materia, sin embargo, no fueron escuchadas las propuestas.

Bermúdez Cano reiteró que tendría que analizarse otras iniciativas de la Ley Minera, ya que de la forma que se está haciendo ‘pareciera que se está modificando la ley al contentillo de alguien’, expresó.

La legisladora puntualizó que una de las problemáticas que traerá consigo la reforma aprobada son las impugnaciones por parte de la iniciativa privada que tiene concesiones, mismas que tendrán que pagarse mediante la indemnización; también que hoy ya no se cuenta con el Fondo Minero y que además no hay presupuesto para invertir en el tratamiento de ese mineral.

Por su parte el diputado panista, José Alfonso Borja Pimentel aclaró que, aunque en Guanajuato se habla de tres zonas donde podría sustraerse este mineral, se tiene que respetar la normativa de preservación ambiental y cuidado a las áreas naturales protegidas.

El también integrante de la comisión de Medio Ambiente insistió que las decisiones que se tomen deben tener un equilibrio, por lo que no se puede solo llegar y extraer ya que en Guanajuato hay leyes e instituciones, además de que se deben atender las normativas vigentes.

El litio se ha denominado como el nuevo ‘oro blanco’ y sirve para la producción de diversas herramientas tecnológicas como las pilas, computadoras, o bien, autos eléctricos, también funciona para otros sectores como el médico.