Retoman proyecto del nuevo INFOSPE en Santa Rosa de Lima

Compartir

Guanajuato, Gto. Autoridades estatales informaron que se estará retomando el proyecto de edificación del nuevo Instituto de Formación de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, el cual se ubicará cerca de la comunidad de Santa Rosa de Lima, en el municipio de Villagrán.

En rueda de prensa, el titular de la secretaría de Seguridad Pública, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, detalló que la nueva academia ayudará a deslindar el INFOSPE de las instalaciones de las Fuerzas de Seguridad Pública, ubicadas en la capital del estado, y que así se tenga más espacio para el aprendizaje de los nuevos cadetes.

Dijo que si la nueva academia se situará en Santa Rosa de Lima es porque fue uno de los compromisos cuando se decidió actuar y desarticular al grupo criminal que ahí lideraba, lo que está ayudando a cambiar la perspectiva de inseguridad en la zona y que se haga una reconstrucción del tejido social con los pobladores.

“El lugar estaba mermado por la inseguridad y esa es la justificación principal del proyecto, el cual pretende vincular la prevención social y la seguridad al colocar la academia ahí; estimamos tener la mejor academia estatal y para ello se requiere espacio, para que esté el personal administrativo, los instructores y los elementos que se están capacitado cuenten con condiciones idóneas para su desempeño; también para eso es la barda perimetral, para la protección de todos los que estarán ahí laborando”.

Por su parte, la secretaria de Gobierno, Libia García Muñoz Ledo, recordó que el proyecto de edificación se tuvo que detener debido a que todos los recursos económicos se redireccionaron para atender las afectaciones de salud provocadas por la pandemia de Covid.

Sin embargo, hoy se decide continuar con la etapa dos del INFOSPE y para ello se usará parte de la deuda pública que solicitó el Ejecutivo estatal en 2021 y quedó pendiente a ejercer; se tratan de dos mil millones de pesos de los cuales solo 300 millones de pesos se destinarán para este proyecto.

“Continuará la segunda etapa con recursos del crédito que aprobó el Congreso del estado, para ello se hará la subasta pública el próximo seis de abril”.

El secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez, precisó las cualidades del muro perimetral y explicó la importancia de que se construyera el mismo; dijo que como parte de la reconstrucción del tejido social se realizaron otras obras cerca de la comunidad, como el rehabilitar la plaza pública, los espacios deportivos y pavimentar calles; para esas acciones se solicitó a las empresas participantes que se reclutarán a los residentes del poblado.

Al cuestionar a las autoridades sobre los tiempos para concluir con la edificación del nuevo INFOSPE para que entre en funcionamiento, mencionaron que el objetivo es que se inauguré al término de la administración estatal actual, y el objetivo principal será migrar en su totalidad al instituto a esas nuevas instalaciones.