Se tienen que respetar acuerdo para la construcción del MUMO: alcalde

Compartir

Guanajuato, Gto. El presidente municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña, sostuvo que las autoridades federales tienen que respetar los acuerdos y convenios que previamente se han firmado.

Lo anterior está relacionado al proyecto del nuevo museo de las Momias y para el cual el Instituto Nacional de Antropología e Historia no ha dado el permiso para iniciar con la construcción pese a que la autoridad municipal ya cuenta con el financiamiento público para el mismo.

En entrevista, el alcalde detalló que la reunión que tuvo con la delegada del INAH en el estado, Olga Adriana Hernández Flores, fue muy productiva pues se le dio a conocer el proyecto denominado Constelación Cultural de Guanajuato, ya que no solo es la edificación del MUMO sino todas las acciones que se han hecho en la zona de la Ex Estación del Ferrocarril desde hace seis años.

“Se intervino el muro del panteón de Santa Paula al interior, también las gavetas y otras acciones, le explicábamos lo que se ha hecho en el foro cultural y el teatro al aire libre, también las acciones de mejorar las vialidades, la rota vía y juegos en Los Pastitos; es un conjunto cultural que queremos que se disfrute por todos”.

Navarro Saldaña insistió que el delegado anterior, David Jiménez Guillen, emitió la factibilidad del proyecto y por esa misma razón fue que se decidió pedir el financiamiento público al Congreso local por casi 70 millones de pesos.

“Se marcaban tres asuntos y se cumplió con ello en tiempo y forma y luego ya no recibimos otra información; pediremos al director de Desarrollo Urbano el permiso correspondiente para la construcción (…) Ayer la tesorera municipal Irma Mandujano recibió por la secretaría de Hacienda y Crédito Público el documento con algunas observaciones, las contestaremos y con ello se podrá inscribir el proyecto para que a la brevedad empiece”.

El alcalde capitalino reiteró que el nuevo museo será un atractivo turístico importante para Guanajuato, pues dará a la oportunidad a las momias de estar en un mejor espacio y se preserven por más tiempo.

Por ello insistió que la delegada tiene que respetar la normativa y las leyes y no excederse de ellas, pues se tienen que hacer valer los convenios que se han firmado, ya que los mismos se pactan como institución y no como persona.

Esto debido a que la zona en donde se plantea la construcción está fuera de la zona de monumentos históricos, por lo que no se estaría incumpliendo con la preservación del patrimonio.

“La delegada estuvo de acuerdo en que se entregó la documentación en su momento, y nos dice que no le gusta mucho algunas cosas, lo que le dijimos es que en arquitectura las cosas son subjetivas y se pueden hacer cambios (…) le dejamos el expediente y dijo que harán un análisis profundo de qué o par qué no sé, lo que si se es que tenemos derechos adquiridos”.

Finalmente, Alejandro Navarro Saldaña mencionó que, en caso de haber una negativa, estarían acudiendo a las instancias correspondientes para que se haga valer los derechos del municipio, ya reiteró que el proyecto es en beneficio de los capitalinos y serían los principales afectados.

“No es necedad de Alejandro Navarro y que esté emberrinchado en hacer el museo, es un tema que beneficia a Guanajuato capital, que atrae al turismo, al desarrollo económico y que las momias estarán en un mejor lugar, donde incluso el museo de sitio en Santa Paula seguirá abierto, y donde los comerciantes tendrán espacio para vender tanto en el nuevo museo como en el actual”, concluyó.