Guanajuato, Gto. Luego de tres semanas del regreso a clases presenciales, la Universidad de Guanajuato trabaja en actualizar a los alumnos que sufrieron rezago educativo por falta de herramientas educativas, además los académicos son flexibles con los alumnos para que poco a poco se adapten nuevamente, informó el rector Luis Felipe Guerrero Agripino.
Dio a conocer que prácticamente el 100 por ciento de la comunidad estudiantil se reincorporó a las clases presenciales después de dos años de la pandemia por el COVID-19 y para evitar nuevos contagios la Universidad aplica todos los días los protocolos de salud entre el personal académico, administrado y estudiantes.
Mencionó que la UG ha puesto los recursos institucionales con los que cuenta para que los alumnos puedan actualizarse, pues no fue fácil enfrentar la pandemia.

Dijo que durante los dos años de pandemia la deserción estudiantil fue de apenas del cinco por ciento de un total de matrícula total que es de 45 mil alumnos aproximadamente, la cifra es menor que incluso hasta antes que se presentara la enfermedad, pero a cada caso se le dará seguimiento para tratar de apoyarlos para retomar sus estudios.
El rector de la Universidad de Guanajuato dijo que en los tiempos de pandemia la institución enfrentó nuevos retos, primero pasaron a un proceso de aprendizaje remoto y luego a un formato hibrido y actualmente cien por ciento presencial.
Agregó que los maestros están poniendo todo su esfuerzo para replantear las clases y buscar nuevas formas en las que puedan ayudar a los estudiantes a regularizar sus conocimientos académicos.