León, Gto.- Con el propósito de generar una oferta artística, científica y humanística dirigida a toda la población, con especial énfasis en la población más vulnerable; la Universidad de Guanajuato (UG) Campus León, participó de manera activa en el Festival de las Artes Ciencias y Humanidades (FACH) en su edición 2022 con el lema ¡Viva la vida!
De acuerdo al comunicado de prensa, esta edición se desarrolló tanto en formato presencial como virtual, con la premisa de mantener un mayor alcance para toda la población. Además, se promovieron charlas y talleres en la ciudad de San Miguel de Allende, lo cual abona al crecimiento de este proyecto científico y cultural.
En lo que corresponde al Campus León de la UG se realizaron las siguientes actividades: proyección de la cinta Green Book y presentación de tres películas infantiles en los Centros del Saber de la ciudad de León.
Asimismo, se desarrolló una charla virtual titulada: «La ciencia como herramienta. Un homenaje a Louis Pasteur» dirigida por la Dra. Isabel Delgadillo, profesora- investigadora de la División de Ciencias e Ingenierías (DCI) de este campus y el taller de fenómenos físicos y químicos: «Construye, aprende e impresiona con la ciencia», impartido por investigadores, investigadoras y comunidad estudiantil de los diferentes programas educativos de la DCI.
Atendiendo a estudiantes de educación básica, el Dr. Cristian Gómez Solís, también investigador de la DCI, presentó una amena charla titulada: «El uso de nanomateriales en la salud».
Por otra parte, y con la finalidad de abonar a un estilo de vida saludable, se realizó una jornada de prevención de salud realizando evaluaciones médicas al público en general de enfermedades crónicas no transmisibles en la Plaza Fundadores de León.
Caber recordar que el FACH es realizado por la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Unidad León de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desde el año 2016; en colaboración con la UG Campus León, el Centro de Investigaciones en Óptica, el Fórum Cultural Guanajuato, el Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato a través de la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno; el Gobierno Municipal de León a través de su Dirección General de Educación Municipal, y la Secretaría de Educación de Guanajuato. A partir de la edición del 2018 el Centro de Ciencias Explora se sumó al Festival y a partir de la edición del 2022 también colabora el Instituto Tecnológico de Monterrey Campus León.
De este modo la UG Campus León se mantiene activa, refrendando su compromiso con la población guanajuatense de acercar la ciencia, la cultura y promoviendo un estilo de vida saludable.