Guanajuato, Gto. El secretario de Salud de Guanajuato, Daniel Díaz Martínez, recalcó que en el estado NO hay ningún caso de la viruela de mono, sin embargo, se está capacitado al personal para que sepan cómo detectar los síntomas y atender a la persona probable o sospechosa.
En entrevista para la televisora estatal comentó que, de los más de 300 casos registrados en el mundo, principalmente en Europa y Norte América, solo uno ha sido confirmado en la República en la Ciudad de México, en un hombre de 50 años de edad, que es residente de Estados Unidos, pero se encuentra en el país; aparentemente se contagió al estar en Holanda.
Daniel Díaz subrayó que este virus se contagia al tener contacto directo con la persona, por lo que no se debe generar una alarma en la población y por el contrario, se buscan informar adecuadamente sobre ese virus.
“Hay tratamiento médico y es lo más importante, así como aplicar las medidas higiénicas; estamos capacitando al sector salud para que reconozcan los signos y síntomas pues hace mucho no se presenta algo así y no estamos familiarizados; entre los síntomas está la fiebre, dolor muscular, dolor de cabeza, padecer escalofríos y las lesiones cutáneas que empiezan en la cara y cabeza y luego en el cuerpo”.
El secretario de salud aclaró que la viruela no debe confundirse con la varicela ya que es muy diferente, y por eso se debe enfatizar en que las medidas de higiene personal son muy importantes para prevenir contagios de cualquier tipo, además de que ante cualquier sospecha de estar enfermos se debe acudir al médico y no buscar auto tratarse
Comentó que, afortunadamente, para la viruela de mono si hay vacuna y no ocurriría una situación como la registrada con Covid, por lo que el tratamiento es aislar a la persona de dos a cuatro semanas, monitorear su salud, y que reciba el medicamento.
“Reitero no se ha presentado ningún caso en Guanajuato, se recuperan entre 2 a 4 semanas, se genera su cuadro clínico en un mes, y el periodo de transmisión es cerca de los 16 días siendo por contacto directo”.
Finalmente, el funcionario estatal expresó que, así como con el Covid y hoy con la viruela de mono, se corrobora que ninguna enfermedad tiene visa ni pasaporte, y los virus hoy pueden llegar a cualquier parte debido a la gran movilidad que como sociedad generamos en el mundo.