Comparece fiscal Carlos Zamarripa ante diputados de Guanajuato

Compartir

Guanajuato, Gto. El fiscal de Guanajuato, Carlos Zamarripa Aguirre, compareció ante los diputados del Congreso local y los rubros en donde más recibió críticas y cuestionamientos fueron los relacionados a la desaparición forzada de personas, la búsqueda de personas, el apoyo a víctimas con los fondos estatales, la carencia de elementos ministeriales y los resultados en la procuración de justicia.

La comparecencia duró más de cuatro horas y la metodología aprobada originalmente por la Junta de Gobierno y Coordinación Política tuvo que ser modificada para garantizar la participación de todos los diputados inscritos en la
dinámica.

En una de sus intervenciones Zamarripa Aguirre sostuvo que, aunque el número de agentes del Ministerio Público en la entidad está por debajo de la media nacional, no se ha frenado el trabajo de la institución.

Comentó que el año pasado se graduaron 32 agentes del Ministerio Público, sin embargo, aunque en precisó el total de elementos en la entidad, precisó que Guanajuato se encuentra muy por debajo de los 365 que establece la media nacional.

Por otra parte, el fiscal puntualizó que si bien el servicio de investigaciones científicos es el mejor del país, todavía queda mucho trabajo por realizar para continuar con buenos resultados.

Carlos Zamarripa agregó que la centralización del servicio forense, al momento ha dado buenos resultados, principalmente en la atención que se les da a los familiares de las víctimas directas de los delitos.

Durante la comparecencia, el fiscal señaló que hoy la entidad se encuentra en el segundo lugar en el mejor combate al narcomenudeo y en quinto lugar en disminución de homicidios desde 2018, de acuerdo con cifras del Secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

También se le preguntó de temas específicos como el relacionado al del diputado federal electo por el PAN, Jorge “N”, quien fue acusado de violación contra Regina, y se le cuestionó sobre si fue presionado políticamente para reclasificar el delito por el que se le acusaba, a lo que sostuvo que no hubo presión.

Y es que Jorge “N”, quien había sido vinculado a proceso por el delito de violación y puesto en prisión preventiva, en noviembre de 2021 fue puesto en libertad tras la reclasificación del delito a abuso sexual.

Carlos Zamarripa, dijo que no pertenece a ningún partido político, además durante estos acontecimientos, no tuvo ningún llamado por parte de políticos en torno al tema.

El fiscal también fue cuestionado si el caso de María “N”, quien también denunció desde 2017 al diputado panista electo Jorge “N”, por el delito de violación, ya fue judicializado.

Carlos Zamarripa expresó que la carpeta de investigación ya fue presentada ante el Poder Judicial del Estado, sin embargo, no puede profundizar en los detalles debido a la prohibición legal que tiene.

Cabe recordar que la reclasificación del delito por el que fue acusado Jorge “N” generó inconformidad entre la ciudadanía, principalmente entre los colectivos defensores de los derechos de las mujeres.