Guanajuato, Gto.- Con el programa «Costumbres y Tradiciones de nuestra Identidad Mexicana» del Ballet Folklórico de la UG (BAFUG), concluyeron las actividades del «Espiral Foro Universitario 2022» de la Universidad de Guanajuato (UG), mismas que comenzaron el pasado 27 de abril con un concierto de la Orquesta Sinfónica de la Colmena Universitaria (OSCU) en el Teatro Principal.
DE acuerdo al comunicado de prensa, se informó que la Plazuela San Roque fue testigo del talento dancístico del BAFUG, a través de su vestuario, su disciplina y su gran interpretación, bajo la Dirección del Mtro. Roberto Martínez Roch, con la presencia de la comunidad universitaria y público en general,
Este grupo artístico se preocupa por transmitir los bailes y danzas regionales como una expresión cultural que encierra identidad, tradiciones, costumbres y formas de vida, como una forma de rescate, de promoción y disfrute de una de las expresiones culturales más ricas y espectaculares del país.
El programa «Costumbres y Tradiciones de nuestra Identidad Mexicana» es un acto lleno de luz, color y alegría, donde la gran diversidad de tradiciones y costumbres se mezclan con elementos prehispánicos, coloniales y contemporáneos de la cultura mexicana.
El público disfrutó de la danza de los tarahumaras, originaria de Chihuahua; la Ceremonia de entrega de nuevo mando, del estado de Chiapas; un popurrí chiapaneco; «Ecos del Grijalva»; «Los barreteros»; jarabe guanajuatense; «El mosco Jarabillo gatuno» de Sinaloa; un Popurrí Sinaloense entre otros.
La parte musical, estuvo amenizada por la Banda de Viento «Cuchillo»; el Mariachi Universitario del Campus Guanajuato; y la Marimba «Lira de Occidente». Al finalizar el programa artístico, el público se mezcló con las y los bailarines para disfrutar un zapateado.
Cabe recordar que este año, se desarrolló el programa «Espiral Foro Universitario» con la XIII edición de EspiR4l Bee Green, eje rector que busca promover el cuidado del medio ambiente. En ese orden, se desarrollaron 135 actividades artísticas, entre ellas, exposiciones de artes visuales, artes escénicas, presentaciones musicales de rock y pop; además de 43 actividades académicas a través de talleres, conferencias y cine.
Es esta edición destacó la colaboración de los Grupos Organizados estudiantiles y Mesas Directivas de la Sociedad de Alumnos UG, así como la presencia de grupos artísticos de las diferentes Divisiones y Escuelas de Nivel Medio Superior de la UG, como Pantomima Arlequín, Vibaile, Trenzados UG, Teatro DCEA, entre otros.