Créditos públicos municipales deben ser usados correctamente: Navarro

Compartir

Guanajuato, Gto. El presidente municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña, llamó a sus homólogos del estado a utilizar responsablemente las deudas públicas que soliciten ante el Congreso local.

En entrevista, recordó que el empréstito que solicitó para la capital traerá beneficios para toda la sociedad, ya que el proyecto es sustentable y redituable, pues al construirse el nuevo Museo de las Momias, el mismo generará recursos propios para el municipio.

En ese tenor recalcó que pedir un crédito público no una acción mala, pero lo importante es saber para qué y en dónde se va a invertir.

“No somos la reina o el rey de la primavera, aunque nos guste el -egonómetro-, y como alcaldes hay que tomar decisiones para saber cómo llevar agua, servicios públicos, tener ciudades limpias, calles pavimentadas y cómo tener un mejor entorno y si no se hace fracasas como administración (…) por ello ir por un crédito no es malo, los ciudadanos lo hacen para ir haciéndose de sus cosas y lo mismo es con los gobiernos, si tienen la capacidad de endeudarse que lo hacen en proyectos que generen ingresos”.

Aclaró que acciones para reconstruir el tejido social, como construir bibliotecas o rehabilitar parques o jardines no son malas, sin embargo, mencionó que hay otras prioridades para atender en un municipio cuando se pide una deuda pública.

El tema resaltó debido a que el Congreso de Guanajuato ha recibo seis solicitudes de deuda pública de los municipios de San Diego de la Unión, Jaral del Progreso, Tarimoro, Apaseo el Grande, Yuriria y Moroleón.

Además de que el Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas, señaló que los municipios, antes de solicitar un crédito, tendrían fortalecer sus finanzas, y en respuesta el gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, sostuvo que los municipios pueden solicitar deuda pública y a la vez mejorar sus recaudaciones para invertirlo en beneficio de la ciudadanía.