Guanajuato, Gto. El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, sostuvo que la entidad cuenta con el mejor sistema de salud de todo el país, además de que uno de los mejores evaluados nacionalmente en cuanto las acciones emprendidas para atender la pandemia por Covid.
En un post informe en el municipio de León, para detallar el trabajo hecho desde el sector salud, reconoció el trabajo de todo el personal que estuvo en la primera línea de batalla contra el Coronavirus, y para lo que cual se les apoyó con más de mil 500 millones de pesos extraordinarios al recurso originalmente aprobado y que se brindaran servicios y medicamentos gratuitos.
Recordó que la platilla del personal es de 24 mil trabajadores, mismos que se mantienen e incluso se busca incrementar para seguir atendiendo a los guanajuatenses de manera gratuita y con calidad, y por ello es que se invierten adicionalmente seis mil 500 millones de pesos para sumarlos con los ocho mil millones de pesos que anualmente da el gobierno federal al estado para el rubro de salud.

Rodríguez Vallejo recordó que, además de la contingencia sanitaria el servicio de salud continuó brindando todas sus atenciones a la población, ya que las 630 unidades médicas otorgaron en el último año más de tres millones de consultas médicas, realizaron más de 86 mil cirugías; y atendieron a más de 41 mil nacimientos.
En el apoyo a los niños con cáncer se destinaron 200 millones de pesos, lo que genera que el porcentaje de sobrevivencia incremente hasta el 75 por ciento.
Posteriormente en un evento en el municipio de Romita, el mandatario detalló las acciones en materia de desarrollo social y rural, y recordó que durante la pandemia de Covid el campo fue considerado como un sector prioritario para seguir laborando y produciendo.
Por ello, en 2021 el campo promovió el desarrollo económico de Guanajuato al colocarlo en el quinto lugar en valor de producción agroalimentaria con 87 mil millones de pesos, además de que la entidad está en el sexto lugar en el valor de producción agroalimentaria a nivel nacional generando el 5.5 del Producto Interno Bruto.

Anunció también que se están construyendo tres silos de diferentes capacidades para que se sumen a los dos que actualmente se tienen en el municipio de Villagrán y Pénjamo con una capacidad de cinco mil toneladas cada uno.
Rodríguez Vallejo destacó la importancia de seguir invirtiendo en el campo y que los productores tengan garantizados sus seguros ante cualquier catástrofe natural, como las inundaciones en Abasolo el año pasado que generaron pérdidas de ganado y sembradío.
Por ello sostuvo que, aunque el gobierno federal redujo hasta en un 60 por ciento los apoyos y programas en apoyo al campo, el gobierno estatal ha mantenido su presupuesto y también aprobó más de 59 millones de pesos para hacer válidos los seguros de los agrícolas ante las pérdidas registradas en 2021 por las lluvias y la sequía del 2020.
En las acciones de desarrollo social, el gobernador destacó que se realizaron 122 mil obras y acciones a través del programa de Impulso Social en los 46 municipios, invirtiendo 14 mil millones de pesos, en apoyo a más de 66 mil personas situación vulnerable.