Revive alcalde pasaporte turístico para la capital

Compartir

Guanajuato, Gto. El presidente municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña, anunció que en dos meses podría estar funcionando el ‘pase turístico’.

Hace casi cuatro años, cuando iniciaba su gestión en la primera administración, el alcalde se ‘popularizó’ después de mencionar que se debería tener ‘turismo fifi’, es decir, visitantes que dejarán una derrama económica importante a la capital, gastando en hoteles, restaurantes y bares.

A raíz de eso dijo que se implementaría un ‘pasaporte turístico’, mismo que se usaría para que los visitantes marcaran los puntos a los que ya habían acudido y que los negocios participantes ofrecieran descuentos.

“Se puede sellar cuando vayan a las momias, al Pípila y también que la Canirac, que la asociación de bares y la de hoteles otorguen un 10 por ciento de descuento; el pase se vendería en 20 o 25 pesos y sería un ingreso directo para el Consejo Municipal de Promoción Turística”.

Hoy después de casi cuatro años sostuvo que se estará haciendo el proyecto, y el mismo se trabajará desde el Consejo Municipal de Promoción Turística, coordinado con el director de Desarrollo Económico y Turístico, Daniel Gutiérrez Meave.

Navarro Saldaña agregó que el pase podría estar listo en aproximadamente dos meses, y en el mismo se incluiría un código QR para detallar los beneficios que traería comprarlo.

Foto. Vivian Della Rocca (prototipo del pase turístico)

Insistió que esa idea ya la ha visto funcionar en Mérida, incluso en Perú, y por ello se puede implementar en Guanajuato, más porque es la única ciudad que cree firmemente en la ciudadanía y seguir apoyando al Consejo Municipal de Promoción Turística, pues en otros municipios desaparecieron a ese organismo.

“En marzo tuvieron 105 mil pesos en abril 107 mil, esta suma les daría 1.5 millones de pesos extra aparte del millón que damos nosotros”.

Finalmente, Navarro Saldaña aclaró que el municipio no podría recursos para echar andar el proyecto, pues sería con lo que recibe el consejo de las aportaciones del Impuesto Sobre Hospedaje y las aportaciones que recibe anualmente para realizar la promoción de la ciudad.