Solucionará Simapag malos olores del Río Guanajuato invirtiendo en infraestructura

Compartir

Guanajuato, Gto. El presidente del consejo directivo del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato, Héctor Morales Ramírez, informó que atenderán los malos olores que expide el Río Guanajuato invirtiendo en infraestructura para la planta tratadora de la zona de Noria Alta.

En entrevista, recordó que dicha planta trata 120 litros por segundo, y actualmente se sanea el 96 por ciento de las aguas residuales del río, por lo que se invertirán 3.4 millones de pesos para el mantenimiento del sistema y que incremente su rendimiento.

Además, presentaron un proyecto ante la Comisión Nacional del Agua para entrar a un programa de pro sanear y hacer mantenimientos para la planta tratadora de la zona sur.

Morales Ramírez agregó que hay más proyectos que se tienen desde el Simapag para este año y atender el saneamiento de la ciudad, uno de ellos es la colaboración con el ISSEG para colocar un colector entre Plaza Pozuelos y Casa Mata para interconectar las descargas de vecinos aledaños al Río Guanajuato.

“ISSEG hizo un compromiso de colocar el colector que sería de 16 pulgadas, sin embargo, el diámetro requerido sería de 20 pulgadas, por lo que el acuerdo será que ellos paguen el proyecto a lo que costaría en 16 pulgadas y nosotros poner la diferencia”.

Ese proyecto va de la mano con atender varios casos de particulares que construyeron sus casas, pero no se unieron al sistema y hacen sus descargas directas al río.

Cuestionado sobre si habría sanciones para aquellos particulares que no están conectados al sistema, Héctor Morales dijo que estarán trabajando en base a la Ley de Ingresos para multarlos por el incumplimiento en materia ecológica, así como el obligarlos normativamente a que se conecten al colector del Simapag.

Finalmente, mencionó que otra de las intervenciones que se harán será reponer la tubería que se perdió por las lluvias tan fuertes que hubo el año pasado, además de construir otros 200 metros más que ayudarán a la conexión al colector y con ello estar al 100 por ciento en el saneamiento de la ciudad y disminuir olores de aguas negras.