Guanajuato, Gto. Merced Rizo Carmona, director del Colegio del Nivel Medio Superior de la Universidad de Guanajuato, confirmó que un estudiante de sexto semestre de 17 años amenazó a un grupo de estudiantes, por ello se decidió mandarlo a clases virtuales.
La amenaza se registró el pasado 26 de mayo al interior de la prepa UG de Silao, y a raíz de eso la Fiscalía del estado investiga los hechos, también el consejo de Honor y Justicia de la institución realiza sus indagaciones.
Explicó que la agresión verbal se dio en la cancha de basquetbol, ahí unas estudiantes lo reportaron a los directivos, pero también se hizo una denuncia ante el Ministerio Público.

Por ello es que se acordó con la autoridad municipal de Silao tener seguridad permanente al exterior colocando una caseta de vigilancia, y por parte de las autoridades educativas corre la vigilancia al interior del colegio y cuidar los accesos y salidas.
“No puedo decir las palabras exactas porque hay un proceso de investigación en la Fiscalía, así como al interior de los órganos de gobierno de la universidad (…) también mencionar que no tenemos antecedentes de actos de agresividad o violencia por parte de ese estudiante”.
Rizo Carmona dijo que las medidas de prevención tomadas con el alumno se trataron con su mamá, esto debido a que se trata de un menor de edad, y se acordó que no podía acercarse a los estudiantes y que tomara clases virtuales.
Agregó que, dentro de las investigaciones internas que realizan, se valora la permanencia o expulsión del alumno, situación que dijo se informará una vez que haya quedado resuelto el caso.
Cuestionado sobre si contemplan aplicar el programa de revisión de mochilas, mencionó que se tendrá que analizar por el Consejo Académico del Nivel Medio Superior pues no se pueden trasgredir los derechos humanos de los estudiantes, y adelantó que estará proponiendo el tema en la siguiente sesión.
“Se vincula el tema con la SEG y hay que cuidar el derecho de los estudiantes por lo que se tendría que hacer bajo un esquema de corresponsabilidad y que los estudiantes y padres lo permitan”.
Finalmente, recordó que en todo el estado hay 11 escuelas del Nivel Medio Superior de la UG con una población de 16 mil estudiantes, de ese total 800 están en la prepa de Silao.