Defensores de los derechos humanos expresaron su inconformidad con el informe de la PDHEG

Compartir

Guanajuato, Gto. Representantes de distintas organizaciones civiles, calificaron de deficiente el informe anual de actividades de Vicente Esqueda Méndez, procurador de los Derechos Humanos en el Estado.

Este miércoles se llevó a cabo una reunión en el Congreso local, donde participaron especialistas en la defensa de los derechos humanos, a fin de analizar el informe de actividades de la Procuraduría.

En la reunión se recriminó el que pese al incremento de violaciones a niñas, niños y adolescentes, solamente se hayan calificado de esta forma únicamente tres casos.

Juan Pablo Delgado,  presidente de Amicus, asociación defensora de los derechos LGBTIQ, señaló que la PRODEHEG no ha hecho lo suficiente por garantizar el respeto total a las personas de la diversidad sexual.

«No existe disposición de escuchar las iniciativas de partidos de oposición, la procuraduría se comprometió a ello, se lo recordamos al procurador Esqueda y no ha hecho esto; primer instancia la procuraduría no explota todas las posibilidades que la ley le otorga para garantizar los derechos de guanajuatenses (…) en materia de vinculación no se menciona el grupo de trabajo con las personas de la comunidad LGBT que se abrió en la administración de Junquera y que operó por lo menos 12 años; los grupos no se han reunido en está administración y no nos han convocado a las organizaciones civiles para platicar con personal de la procuraduría, ahí se promocionaba la garantía de nuestros derechos, y por qué no se hace, debería contestarlo».

Además hubo señalamientos sobre el poco trabajo para garantizar la no repetición de la violencia de género, así como la facilidad de realizar una queja ante la Procuraduría.

Maribel Arellanes Almazán del Centro de Atención y Asesoría de la Mujer,  expresó que no hay acciones concretas para evitar que las corporaciones policiales sean quienes más abusos de los derechos cometan año con año.

«No podemos hablar de avances, no podemos hablar de éxitos, no podemos hablar de aciertos cuando siguen siendo estas las autoridades que más vulneran los derechos humanos, más cuando los actos violatorios se dan en el ejercicio indebido en la función pública con 271, en violencia en el derecho a la integridad física 132 y violación a la seguridad jurídica, así que si las autoridades que por años son violatorias de los derechos humanos, no podemos hablar de avances en este sentido».

Al finalizar la reunión y en el cierre de intervenciones, los activistas consideraron que para poder mejorar el trabajo de la Procuraduría, era necesaria la presencia de Vicente Esqueda.