Guanajuato, Gto.- Estudiantes de la Licenciatura de Arquitectura del Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato (UG) fueron invitados e invitadas por la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana AC (FCARM), a participar en el primer taller «Youth Jamboree».
De acuerdo al comunicado de prensa, en esta primera edición el tema principal fue «La Vivienda Asequible», con la contribución de las y los reconocidos arquitectos: Eugenia González, María Inmaculada Roa Cachero, Javier Muñoz, Lorenzo Díaz Campos, Alejandro Vales García y Augusto Quijano Axle.
La comunidad estudiantil que representó a la UG fueron: Rafael Landín y Viridiana Arrona de séptimo semestre; Daniela Lizbeth Cortés, Mayra Cristina Morales, Gabriel Sánchez y Esmeralda Aguillón de noveno semestre; y Alejandro Sámano de décimo semestre, quienes compartieron experiencias con estudiantes de la Universidad de Xochicalco; la Universidad Continente Americano; la Universidad de Celaya; y el Instituto Tecnológico de Durango.
En comentarios sobre dicha experiencia, la alumna Esmeralda Aguillón Huerta, aseguró que la experiencia fue muy enriquecedora, al ser el trabajo en equipo una de las fortalezas de este proyecto, ya que, el intercambio de ideas, y de conocimientos construyeron relaciones útiles para una vida laboral futura.
Dentro de la dinámica de este proyecto se formaron equipos aleatoriamente con las y los estudiantes de diferentes partes del país, entre ellos, Sinaloa, Baja California, Oaxaca, Ciudad de México y Guanajuato.
Por el trabajo que se realizó durante este ejercicio las estudiantes de la UG, Mayra Cristina Morales y Esmeralda Aguillón, formaron parte de los equipos ganadores del tercer y segundo lugar respectivamente.
«Estoy muy agradecida por haber podido llegar a la etapa final junto con mis compañeros y saber que no importa de dónde se provenga o las diferencias, sino el hecho de compartir una pasión por la arquitectura y desenvolverlo en conjunto», subrayó Esmeralda Aguillón.
Cabe destacar que este grupo de estudiantes obtuvieron apoyos financieros y logísticos del Colegio de Arquitectos Guanajuatenses AC y el Departamento de Arquitectura de la División de Arquitectura, Arte y Diseño (DAAD) de la UG.