Guanajuato, Gto.- Se llevó a cabo en la Universidad de Guanajuato (UG) la ceremonia de inauguración del Seminario de Investigación II del Doctorado Interinstitucional en Derecho (DID) Generación 2021-2024, un programa de formación para la investigación, a través de la generación y aplicación del conocimiento.
De acuerdo al comunicado de prensa, el DID se ha implementado para formar recursos humanos competitivos y con el más alto nivel académico, capaces de realizar investigación científica original e innovadora, para fortalecer los temas de frontera en la ciencia jurídica y contribuir al desarrollo de la región y del país en la solución de los desafíos cognitivos del Derecho y demás problemas jurídicos bajo un enfoque multidisciplinar.
Durante el evento inaugural el Rector General de la UG, Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino, reflexionó sobre algunas circunstancias que permitieron la creación de este doctorado que inició hace 18 años, comentó que fue una hazaña lograr que se unieran diversas universidades para ofrecer un programa en común, un doctorado que brindara egresados de alto nivel.
Señaló que a lo largo de las diversas generaciones de este doctorado los resultados han sido favorables, al tener diversas actividades y proyectos académicos. Destacó el esfuerzo conjunto de las universidades públicas para realizar este doctorado además de los proyectos de investigación, los cuales contribuyen a generar marcos teóricos para resolver problemas sociales.
Finalmente reconoció las voluntades y el compromiso de quienes forman el claustro académico, y de manera especial el liderazgo de la Dra. Jessica Cristina Romero Michel, Directora del Departamento de Derecho de la Universidad de Colima y Coordinadora Académica del programa en su Institución, quien por cinco años fue Secretaria Técnica del DID, y quien generó el trabajo en conjunto entre sus pares y estudiantes.
Por su parte el Dr. Eduardo Pérez Alonso, Director de la División de Derecho Política y Gobierno del Campus Guanajuato, recordó que esta Casa de Estudios cumple 195 años de tradición jurídica y mencionó que este doctorado es el único en provincia en la zona centro que ha durado como un semillero permanente de grandes personalidades que ahora se desempeñan en el medio jurídico.
Durante su mensaje de bienvenida el Dr. Leandro Eduardo Astrain Bañuelos, Director del Departamento de Derecho de la UG y Secretario Técnico del DID, comentó que estas jornadas permitirán el continuo aprendizaje que guía un esfuerzo colectivo para ser mejores.
Invitó a ser alumnos (as) responsables con el saber, con alto compromiso con el programa y con los presupuestos de la ciencia jurídica que los identifica, es decir, una teoría del derecho centrada en las agudas cuestiones conceptuales orientadas a la solución de problemáticas que aquejan a la sociedad.
Las jornadas dieron inicio con la conferencia «Modelos para la aplicación de los derechos fundamentales», a cargo del Mtro. Jesús Everardo Rodríguez Durón.
Cabe mencionar que el DID es un programa de posgrado de alto nivel académico, reconocido por el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) como Programa Consolidado y es resultado de la conjunción de esfuerzos académicos y del compromiso institucional de universidades públicas de la Región Centro Occidente de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior.