Operativo mochila no ha desaparecido, confirma la SEG

Compartir

Guanajuato, Gto. El secretario de Educación de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza, aclaró que el operativo Mochila nunca ha desaparecido y más bien se ha actualizado a las necesidades educativas.

En entrevista explicó que las actualizaciones se realizan en base a los acuerdos y criterios para respetar los derechos humanos de los estudiantes y maestros, por ello es que las revisiones se realizan en presencia de padres de familia quienes previamente dieron su consentimiento y autorización.

Además, hay otras autoridades como las de seguridad estatal o municipal, incluso se contempla que haya personal de Derechos Humanos para que se garantice la no violación de los derechos de los alumnos.

Agregó que estas acciones sirven para limitar el acceso de sustancias u objetos peligros al interior de los plantes, sin embargo, queda fuera de su jurisdicción lo que ocurra afuera de los mismos.

foto. internet

Esto lo comentó por los hechos recientes donde cinco estudiantes perdieron la vida en la comunidad Barrón en Salamanca tras un ataque armado; de igual forma en Celaya se registró un ataque de esa naturaleza afuera de una primaria.

Hernández Meza recordó que los padres de familia son los que realizan la solicitud del Operativo Mochila, sin embargo, también se les puede sugerir aplicarlo si se detecta alguna situación que pudiera vulnerar la seguridad al interior de las escuelas.

Por ello hizo un llamado para seguir impulsado la cultura de paz y convivencia y que ante hechos como los registrados esta semana, se puedan atender para que no haya mayores repercusiones a la comunidad educativa.

Finalmente, el secretario de Educación insistió que el trabajo es de todos e inicia desde casa para tener una comunicación estrecha con los niños, que se conozca que llevan en sus mochilas y evitar incurrir en acciones que puedan poner en peligro al menor y terceros.