Presentan nueva estrategia turística para Guanajuato

Compartir

Guanajuato, Gto. El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presentó junto con el secretario de Turismo, Juan José Álvarez Brunel, la nuestra estrategia para el sector denominada programa de Desarrollo, Competitividad y Sustentabilidad Turística.

Este programa contempla tres líneas estratégicas, siete objetivos, 13 estrategias y 39 líneas de acción para atender al sector turístico para apoyar la evolución y consolidación del gremio.

El Programa surgió de la adecuación del Programa Estatal de Turismo en un trabajo transversal, y este replanteamiento, es la oportunidad para construir este nuevo sector turístico acorde con las demandas actuales y nuevas tendencias del mercado.

En su mensaje el secretario de SECTUR, Juan José Álvarez Brunel, detalló que las tres líneas estratégicas son desarrollo de innovación e inteligencia turística, el desarrollo sostenible de los destinos y la promoción y difusión turística.

Entre las acciones que se implementarán será un plan de manejo de dignificación para inmuebles históricos de los municipios de Ocampo, San Felipe, Dolores Hidalgo, San Luis de la Paz, San Miguel y Comonfort; de igual forma se rescatarán varios mercados porfirianos entre ellos el mercado Hidalgo de Guanajuato, así como el de Dolores Hidalgo, Salvatierra, Pénjamo, Celaya, San Felipe y San Luis de la Paz.

Agregó que a partir de este momento se lanza el distintivo GTO sustentable, para que todo el sector turístico y de eventos se certifiquen en las buenas prácticas ambientales; para acceder a la acreditación deberán tomar una serie de capacitaciones y aprobar diversos procesos, programa que aclaró es totalmente gratuito, pero que busca cuidar el medioambiente.

Por su parte el gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, recordó que el sector turístico genera 197 mil empleos colocando a la entidad en el sexto lugar de empleo en el país; además de que representa el 8.9 del Producto Interno Bruno del estado.

Por ello instruyó al secretario de Turismo para que de inmediato se reúna con los 46 municipios y se puedan sumar más destinos al inventario turístico estatal, ya que actualmente hay seis pueblos mágicos, dos ciudades patrimonios y cinco zonas arqueológicas.

Junto con el nuevo programa se lanza la estrategia ‘Fábrica de Productos 3.0’ donde el gremio podrá despuntar como operador turístico y ofrecer grandes historias a los visitantes.

“En esta Fábrica se articulan 30 cadenas productivas, participan más de 40 agencias y operadoras que generan negocio, se aceleran 30 proyectos turísticos y se atiende a más de 600 actores de la industria turística; por ello, Guanajuato siempre ha sido líder en el turismo nacional (…) en este proyecto que se llama Guanajuato, vamos todos juntos y no están solos”, concluyó.