Estudiantes UG forman parte de las y los ganadores del programa “Chief Science Officer”

Compartir

Guanajuato, Gto.- Estudiantes de la Escuela de Nivel Medio Superior (ENMS) Guanajuato de la Universidad de Guanajuato formaron parte de los seis equipos ganadores del «Chief Science Officer» (CSO, Embajadores Comisionados de la Ciencia), donde participaron más de 170 estudiantes de todas las instituciones del subsistema de educación media superior del estado de Guanajuato.

De acuerdo al comunicado de prensa, este programa se desarrolló en el marco de un convenio de colaboración entre la Secretaría de Educación de Guanajuato con la Fundación del Consejo de Tecnología y el Instituto Scitech de Arizona, desde el mes de febrero del 2021, hasta concluir su primer ciclo académico 2021-2022, en su etapa Guanajuato.

El equipo ganador de la ENMS Guanajuato integrado por María Fernanda Zamudio Vázquez y Daira Vanessa Álvarez Álvarez, desarrollaron el proyecto «Chicas STEM: Escápate a la Ciencia», en la categoría de Taller: Mujer en la Ciencia, donde fungió como asesora la Dra. Claudia Érika Morales Hernández, profesora investigadora de la ENMS Guanajuato.

En esta edición participaron 15 estudiantes del Nivel Medio Superior (NMS) en sus dos etapas (2021 y 2022), con el desarrollo de diversos proyectos científicos, además de formar parte del grupo estatal, que, durante dos años, desarrollaron una comunidad visionaria, orientada a metas, interconectada y orientada a la acción, con otros líderes de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés).

En la ceremonia virtual de entrega de reconocimientos el pasado 30 de junio, Estudiantes Embajadores de la Ciencia del Nivel Medio Superior, así como las y los profesores-asesores, recibieron su reconocimiento. En esta ceremonia se contó con la presencia de autoridades de la Secretaría de Educación de Guanajuato, directores y directoras de planteles educativos, estudiantes, profesores y enlaces institucionales.

En dicha ceremonia se mencionó que este programa tiene el propósito de impulsar la vocación científica y tecnológica de estudiantes de educación básica y media superior, así como desarrollar las habilidades y competencias que demanda el siglo XXI en las áreas STEM.

En la fase dos de este programa el objetivo fue, formar líderes en STEM para una educación superior universitaria con habilidades de liderazgo, empleabilidad, pensamiento crítico y responsabilidad en las áreas de conocimiento de este proyecto.

Las y los estudiantes de las ENMS que forman parte del equipo estatal de Embajadores de la Ciencia CSO son: Jordan Osvaldo Rosas Valle y Laura Guadalupe Arellano Rangel de la ENMS Celaya; Saraí Jezabel Barrientos Alejo, María Fernanda Zamudio Vázquez y Daira Vanessa Álvarez de la ENMS Guanajuato; Aurora Pinzón Arzola y Miguel Ángel Gómez García de la ENMS Centro Histórico León.

Así como Martín Daniel López Gutiérrez, Juan Luis López Osorio y Álvaro Yépez Arredondo de la ENMS de Salamanca; Juan Pablo Amezcua González y María Fernanda Juárez Cisneros de la ENMS de Pénjamo; Emilio Martínez, Iridia Martínez Ramírez e Itzia Mariana Farías López de la ENMS León.

Sus profesores (as) asesores (as) fueron: Enrique Antonio Camarena Barrera y Víctor Hugo González Torres de la ENMS Celaya; Claudia Érika Morales Hernández y María del Carmen Rodríguez de la ENMS Guanajuato; Andrés González García de la ENMS Centro Histórico León; Juan Antonio Sánchez Márquez de la ENMS Salamanca; María del Carmen Moreno Frías de la ENMS Pénjamo; y de la ENMS León Nuria Sellarés Alegre y Mónica Mondelo Villaseñor.