Fondo estatal para la Seguridad Pública de Guanajuato llega a los 800MDP

Compartir

Irapuato, Gto. Durante la sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, informó que el Fondo para el Fortalecimiento de Seguridad Pública Municipal ya llegó a los 800 millones de pesos.

Recordó que la meta original era dotar al fondo de 600 millones de pesos y entregar 200 millones por año, sin embargo, se decidió seguir incrementando los recursos para la seguridad pública de los 46 municipios.

Para ello el consejo también aprobó los Lineamientos, Criterios, Fórmula de Distribución y Catálogo de Bienes y Servicios para el otorgamiento del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal para el 2022, con los que los 46 municipios podrán adherirse y recibir recursos para equipamiento y profesionalización para policías municipales.

“Quiero destacar el compromiso de esta administración estatal, de seguir apoyando el fortalecimiento de las corporaciones municipales de seguridad pública (…) desde el inicio de la administración estatal, presentamos nuestro Decálogo por la Seguridad, en donde dijimos que queríamos policías fuertes y municipios fuertes y por ello establecimos el Fondo para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal”.

El mandatario estatal expresó que este es un proceso y transparente que también exige resultados, por lo que invitó a los municipios a que mantengan el ánimo y trabajen juntos para tener policías municipales mejor preparadas, mejor equipadas y con mejores resultados.

Agregó que los apoyos económicos emanados del fondo son para todos los municipios, pues se necesita cerrar filas en torno a la Seguridad en Guanajuato.

El Consejo Estatal de Seguridad Pública es la instancia Superior del Sistema Estatal de Seguridad Pública, que define estrategias de colaboración para facilitar la cooperación entre Estado y municipios, y promover la generación de indicadores.

Durante la sesión, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Álvar Cabeza de Vaca Apendinni, presentó el avance de los 45 Compromisos Municipales 2022 en materia de Seguridad Pública referentes a la Operatividad Policial, a las Tecnologías de Información, a la Prevención Social del Delito y a la Protección Civil; compromisos que fueron aprobados por el Pleno y se instruyó a la Secretaría de Seguridad Pública para que sea la instancia que dé seguimiento a estos temas.

También presentó el Informe de Actividades en materia de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia en el periodo de junio de 2021 a junio de 2022, en el que se incluye la vinculación en 23 instancias estatales para atender necesidades sociales en trabajo conjunto con los municipios, con acciones enfocadas a la prevención de la violencia y la delincuencia desde el gobierno, las escuelas, el hogar y la comunidad en general, basadas en programas e infraestructura deportiva, cultura, empleo y vinculación social.

“Somos el único estado que tiene un tratamiento así para la atención a la violencia y la delincuencia en el País”, concluyó.