Guanajuato, Gto. El presidente del consejo directivo del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato, Héctor Morales Ramírez, informó que desde el 2013 se han buscado opciones para abastecer de agua a la ciudad en la zona sur.
Desde ese entonces se realizó un estudio y arrojó que había cinco posibilidades para cubrir esa necesidad como el perforar más pozos, desazolvar las presas, construir una presa nueva, traer agua de la presa de la Purísima o potabilizar el agua tratada.
En ese entonces, cuatro de los proyectos no fueron viables, ya sea por los altos costos o los tiempos tan prolongados para ejecutarlos, quedando como opción más viable construir una presa.

Por ello desde la administración municipal de Luis Gutiérrez se impulsó construir la presa de La Tranquilidad e incluso, en 2019, se hizo una inversión de 40 millones de pesos para las obras de desvío.
Sobre el proyecto de potabilizar el agua tratada, Héctor Morales explicó que en ese entonces no había un laboratorio para detectar los contaminantes y sus niveles, tampoco existía la normativa que regulara las cantidades de los mismos.
Sin embargo, hoy ya se cuenta con esas tecnologías y es por ello que ahora se está impulsado la construcción de una segunda planta tratadora de agua en donde también se genere el proceso de potabilización y sea apta para consumo humano.
El proyecto fue presentado ante la Comisión Estatal del Agua y tendría una inversión inicial de 75 millones de pesos; lo que se busca es el financiamiento por parte del gobierno estatal o la colaboración para su ejecución.