Guanajuato, Gto. El día de hoy inició la vacunación de menores de cinco a 11 años, con vacunas marca Pfizer que han llegado al Estado; informó el secretario de salud, Daniel Díaz Martínez.
Los municipios que participarán en esta jornada son: Pueblo Nuevo, Cuerámaro, Huanímaro, Pénjamo y Abasolo.
Recordó a los padres de familia a realizar previamente el registro en línea para vacunación para sus hijos en la página web mivacuna.salud.gob.mx.

Daniel Díaz expresó que, ante el repunte de los casos por la quinta ola, se espera que con la ventaja de la vacunación en los grupos de riesgo, se incremente el escudo protector hace que sean menos casos graves y hospitalizados, a diferencia de lo que se vivió en las olas anteriores sin la vacuna.
Recordó que la vacuna, no evita el contagio, pero sí evita que se desarrollen formas graves del virus, e incluso la muerte. No obstante, es indispensable no bajar la guardia y continuar con las medidas preventivas que parecen repetitivas, pero evitan el contagio: el lavado de manos, el uso del cubrebocas, evitar saludar de beso, evitar lugares conglomerados y cerrados.
Los efectos secundarios luego de la vacunación son:
• Dolor, hinchazón y enrojecimiento en el brazo donde se administró la inyección
• Fiebre
• Cansancio
• Dolor de cabeza
• Escalofríos
• Dolor en músculos o articulaciones
• Inflamación de los ganglios linfáticos
Por lo anterior es necesario dar paracetamol en caso de sufrir alguno de estos efectos luego de la vacunación y acudir al médico de confianza si los síntomas persisten luego de dos días. En general, la mayoría de los efectos secundarios fueron de leves a moderados en la aplicación de la vacuna para este grupo de edad, finalizó Daniel Díaz, secretario de salud.
Para la atención a los menores los padres o tutores tienen que los documentos de identidad que tengan como el CURP, también es indispensable llevar impreso su registro en la plataforma para que agilicen su proceso y su cartilla nacional de vacunación.